Un nuevo tropiezo

NACIONALES | SELECCIÓN ARGENTINA | MUNDIAL 2018

Luego del empate en cero frente a Perú el jueves, la Selección irá el próximo martes a disputar la última fecha de las Eliminatorias frente a Ecuador en Quito, donde no gana desde 2001, y en caso de no conseguir un triunfo, las chances de quedar fuera del Mundial de Rusia se concretarían. A continuación, se realiza un breve análisis de lo ocurrido desde el 2014 hasta la actualidad.

Por: @Agustinpalmis@Globalonet.web


Tras la final perdida con Alemania en el Mundial de Brasil hasta hoy, la Selección Argentina de fútbol naufraga en contra de la corriente desde entonces. Alejandro Sabella, Gerardo Martino, Edgardo Bauza y por último, el actual entrenador Jorge Sampaoli, forman parte de los seleccionadores que pasaron en tan solo 3 años y medio.

La AFA, en exacto periodo de tiempo lleva consigo hechos que marcaron su rumbo, hasta hoy, incierto. El fallecimiento de Julio Grondona provocó un derrumbe dirigencial que provocó la asunción momentánea de Luis Segura quien más tarde renunciaría a su cargo para dar paso a una Comisión Normalizadora propuesta por la FIFA, que nombraría a Armando Pérez, como Presidente de la Asociación Argentina de Fútbol.

No obstante, el 30 de Marzo de este año Claudio “Chiqui” Tapia asume como máxima autoridad del fútbol de nuestro país. Esa misma semana, más precisamente el 23 de Marzo, Lionel Messi marcaría de penal frente a Chile el gol que le daría hasta ahora la última victoria en estas eliminatorias.

Han pasado 4 partidos de aquel triunfo y las estadísticas son llamativas teniendo en cuenta el potencial, que a priori, tiene el seleccionado.  Tan solo 2 goles, uno en contra y otro de penal, en los últimos 5 partidos, dejan al descubierto el déficit en la creación de juego que repercute de forma directa en la producción goleadora. Solo 16 goles a favor ubican al seleccionado como la segunda menos efectiva detrás de Bolivia con 14. Hasta Venezuela, quien marcha último, cosechó 18 goles a favor.

Luego del segundo lugar en 2014, la Selección perdió 2 finales de Copa América frente a Chile en 2015 y 2016, y en la actualidad, se puede divisar a la Argentina en el sexto lugar de la tabla en Eliminatorias cuando resta tan solo una fecha y las posibilidades de quedar fuera del Mundial de Rusia 2018 son concretas y esto no solo se debe al flojo rendimiento grupal de los protagonistas sino que, desde lo dirigencial, y también, a causa de las interrupciones constantes de procesos de conducción en tan poco tiempo deja a la vista que la falta de identidad y de proyectos repercuten directamente  en el presente gris de un seleccionado que viene de disputar 3 finales importantes.

El último partido será el martes frente Ecuador quien ya no cuenta con posibilidades de clasificación y el combinado albiceleste deberá replantearse diversas cuestiones desde lo táctico y mental para lograr un buen resultado.

Agustín Palmisciano.