El mundial de los sponsors

INTERNACIONALES | RUSIA 2018 | SPONSORS | MARCAS | SELECCIONES

El mundial de Rusia está cada vez más cerca, y la mayor cita deportiva del mundo no le es ajena a las marcas que vestirán a los participantes. Ocho serán los sponsors encargados de la ropa de los seleccionados que dirán presente en el viejo continente. Sin dudas un negocio que sigue en alzas con el correr del tiempo.

Por: @Agustinpalmis@Globalonet.web


Imagen: Agustina Moreno

A fines de la década del 70 comenzaron a aparecer las marcas como auspiciantes en clubes de fútbol y luego se trasladó a los seleccionados nacionales. En la actualidad, se considera que este mercado vale cerca de U$S19.000 millones y el 89% del mercado es liderado por Nike y Adidas y el próximo mundial no es ajeno a esto.

Para la próxima copa del mundo, los 32 seleccionados participantes ya develaron, sin sorpresas, las marcas de sus equipaciones y los resultados arrojan primera, con 12 representantes a Adidas, Nike 10, Puma 3, New Balance y Umbro 2, mientras que Uhlsport, Hummel y Errea a un país cada una.

Imagen: Agustina Moreno

En Brasil 2014, Adidas, sponsor oficial de la copa del mundo, facturó una cifra total de U$S2.400 millones, vistiendo a nueve países, dejando detrás a Nike, que acumuló U$S 1.900 millones teniendo a 10.

Dos casos son para detallar, el primero es el debut en mundiales de la marca italiana Errea, quien viste al seleccionado de Islandia. Mientras que el segundo, es la baja de Puma con respecto del último mundial cuando vistió a 8 seleccionados y en Rusia lo hará solo con 3.

Por último, durante la Copa del mundo se conocerán datos precisos de facturación, aunque es necesario destacar que las ausencias de países con gran cantidad de demanda en ropa de los seleccionados impactarán en los ingresos de las marcas. Holanda y Estados Unidos (Nike) e Italia (Puma) son alguno de los ejemplos debido a sus ausencias en el torneo.

Agustín Palmisciano.