INTERNACIONALES | DASSLER | ADIDAS | PUMA
En materia de indumentaria, la cuna del mercado deportivo se puede ubicar en el pueblo alemán de Herzogenaurach, a menos de 30 kilómetros de la ciudad de Núremberg. Aquí Adidas y Puma comenzaron a dar sus primeros pasos, y hasta hoy, conservan sus oficinas. Cristoph Dassler, oriundo del pueblo, fundó en 1924 una zapatería llamada Gebrüder Dassler Schuhfabrik. Esta fue la base para que sus hijos, Adolf y Rudolf construyan la base de dos gigantes del mercado.
Por: @Agustinpalmis – @Globalonet.web

Adolf Dassler, tras participar activamente en las fuerzas alemanas durante la primera guerra, comenzó a fabricar zapatos en el negocio y Rudolf, se encargaba de vender el calzado que producían.
Gracias a la calidad del producto la marca estuvo presente en los Juegos Olimpicos de Alemania, en 1936. Donde el atleta estadounidense Jesse Owens ganó 4 medallas de oro en Atletismo y su calzado era producido por los Dassler.
Con el estallido de la segunda guerra, el mayor de los hermanos Rudolf Dassler abandonó el negocio y se unió al ejército alemán y sería tomado prisionero por los aliados y liberado en 1948. Al regresar a la empresa, decidió romper las relaciones comerciales debido a la mala relación entre ellos y fundó su propia marca, y la fundó con su apodo: Puma.
Mientras tanto, Adolf o Adi, como le decían, decidió modificar el nombre de la compañía combinando su apodo con las primeras letras de su apellido formando así: Adidas. Esta marca comenzó a hacerse fuerte en el deporte tras la victoria alemana en el mundial de 1954 luego del triunfo por 3 a 2 a frente a Hungría. Gracias a los tacos agregados a los botines, los alemanes lograron más firmeza en un campo de juego destrozado por las fuertes lluvias y proclamarse campeones del mundo.

Ambos fundadores, vivieron hasta la década del 70, pero sus hijos tomaron las riendas del negocio con éxitos asombrosos. Horst, hijo de Adolf Dassler fue el pionero en el ingreso del marketing al deporte. Generó acuerdos con grandes empresas para invertir en eventos deportivos como los juegos olímpicos y mundiales. Este acuerdo firmado en los 70 estará vigente hasta el 2030. Además, es a partir de este momento donde mayores compañías multinacionales se mostrarán interesadas en el el deporte.
Además, tras la muerte de su padre, Horst manejó Adidas y al mismo tiempo fue Presidente de Le Coq Sportiff y Pony.
Antes de llegar la década del 80, donde comenzaría a perder terreno frente a nuevas firmas como Nike, Armin Dassler, hijo de Rudolf, también tuvo sus aciertos de gran importancia en su manejo de Puma.
En el mundial de 1970, ambos acordaron no pelear por la representación Pelé. Sin embargo, Armin decidió romper el acuerdo y proponerle un contrato al jugador brasileño y el resultado fue positivo. En la final disputada entre Brasil e Italia, al comenzar el segundo tiempo, el jugador le pidió al árbitro atarse los cordones y las cámaras captaron el momento donde el astro brasilero mostró sus botines y las ventas de la marca se dispararon notablemente.
Más tarde, comenzaron a cambiar los mercados y a aparecer nuevas marcas deportivas que hoy en día compiten frente a estas. Algunas, ganaron terreno y otras fueron quedando relegadas, pero lo cierto es que el mercado de indumentaria deportiva y el marketing en el deporte le debe mucho a la familia Dassler.
Agustín Palmisciano