Financistas chinos en el fútbol europeo

INTERNACIONALES | PATROCINADORES | FÚTBOL EUROPEO

Distintas empresas chinas han comenzado a incursionar el mercado del fútbol desde 2015 hasta hoy. De acuerdo a un estudio realizado por Bloomberg.com, las inversiones procedentes del gigante asiático aumentaron hasta llegar a una cifra record de U$S2 mil Millones a fines del 2017. Milán e Inter, ambos por Italia, junto al poderoso Manchester City de Inglaterra, son los clubes que más dinero han recibido.

Por: @Agustinpalmis@Globalonet.web


La empresa encargada de realizar relevamientos mediante un software financiero, desarrolló un estudio acerca de los diez clubes que mayor cantidad de dinero han recibido. Los resultados arrojaron a Inglaterra con 4 equipos, mientras que Italia, Francia y España con dos cada uno. AC Milan con U$S821 Millones quedó por delante del Manchester City con U$S400 Millones y en tercer lugar, el Inter de Milán, con U$S307 Millones.

La mayoría de estos reciben el apoyo de entidades privadas que buscan llegar al mercado de occidente por medio de un deporte popular como el fútbol. Aunque el caso del West Bromwich Albion, equipo de la primera división inglesa, es distinto. El empresario Lai Guochuan compró la entidad en 2016, por una cifra cercana a las £200 Millones y se estima que desembolsó cerca de U$S230 millones más para fortalecer al equipo.

En Francia, Olympique de Lyon es el quinto equipo de la lista con una inversión de U$S112 Millones. Con respecto al financiamiento, la diferencia en este país es notable, ya que el Sochaux es el último de los clubes del relevamiento con una entrada de capitales muy modesta, si se compara con las demás, recibe tan solo U$S8 Millones.

El equipo más débil de Barcelona, el Espanyol, es el equipo de España que mayor dinero proveniente de Asia recibe, con U$S60 Millones seguido de cerca por el Atlético Madrid con U$S52 Millones.

Mientras que los restantes equipos del listado son ingleses, y esto parece indicar que es el mercado favorito por los chinos. Aston Villa, de dueños estadounidenses, recibe U$S86 Millones y el Wolverhampton U$S40 Millones.

Los clubes por país y sus inversores chinos.

La financiación por parte de firmas chinas dentro del fútbol Europeo se instaló de forma definitiva y día a día sigue en aumento. Además, distintos magnates de Oriente llegaron a los clubes de Europa y, mediante cantidades abultadas de dinero, logran insertarse en el fútbol, como dueños o patrocinadores de cifras jugosas.

Agustín Palmisciano.