Los dueños, Mansour bin Zayed Al-Nahyan

Manchester city owner Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan (C) looks on during the English Premier League football match against Liverpool at The City of Manchester stadium, Manchester, north-west England on August 23, 2010. AFP PHOTO/ANDREW YATES. FOR EDITORIAL USE Additional licence required for any commercial/promotional use or use on TV or internet (except identical online version of newspaper) of Premier League/Football League photos. Tel DataCo +44 207 2981656. Do not alter/modify photo / AFP PHOTO / ANDREW YATES

INTERNACIONALES | MANCHESTER CITY | LOS DUEÑOS | MANSOUR BIN ZAYED AL-NAHYAN

Fundador del Abu Dhabi United Group, es propietario del Manchester City y co-propietario del New York City FC. Apasionado por los caballos, fue uno de los jinetes más reconocidos de su país, Emiratos Árabes Unidos. En 2008 compró al club inglés Manchester City y fusionó su empresa junto a las empresas chinas CITIC Capital y China media Capital para formar el City Group, cuyo fin es tener un equipo en distintas ciudades y obtener mayor identificación, el núcleo del proyecto es el City.

Por: @Agustinpalmis@Globalonet.web


Fotografía: http://www.albawada.com

Mansour bin Zayed Al-Nahyan es el quinto hijo de los 19 que tuvo su padre, Zafer bin Sultan Al-Nahyad, primer presidente del país, quien gobernó hasta su fallecimiento, en 2004. Su medio hermano, Jalifa es el actual mandatario de Emiratos Árabes. En este contexto, el propietario del Manchester City, cambió las riendas de un equipo que disputaba la mitad de tabla del fútbol inglés a llevarlo a disputar los primeros lugares. A través de la inyección de millones, logró la contratación de jugadores y directores técnicos de primer nivel.

La compañía City Football Group, le posee en un 87%, y la misma tiene una entrada de ingresos netos de más de U$S1.000 millones. Su fin principal es la inversión en diversos clubes del mundo, América del Norte y Sur, Europa, Asia y Oceanía son ejemplos de ello, y por supuesto, la joya es el equipo inglés. El porcentaje restante del grupo, el 13%, lo disputan entre las mencionadas CITIC Capital y China media Capital.

Desde su llegada a Manchester, a cambio de U$S250 millones, en 2008, el club logró cosechar 6 títulos a sus vitrinas luego de varios años de sequía.

Los clubes Melbourne City (Australia) y Torque (Uruguay) junto al Manchester City (Inglaterra) son en un 100% propiedad del grupo. Mientras que el New York City (EE.UU) lo es en un 80%. Luego, Girona FC (España) con un 44% y último, el Yokohama Marinos (Japón) el 20%.

En la actualidad, equipos de Ecuador, Francia, Holanda y Portugal, son seguidos por el City Football para invertir en ellos. Sin dudas, el magnate de 47 años, dueño de la primer multinacional del fútbol, busca expandir un negocio que parece indicar que no tiene techo en su crecimiento.

Agustín Palmisciano.