Super Bowl en números

INTERNACIONALES | NFL | SUPER BOWL

El estado de Minnesota, Estados Unidos, será protagonista el domingo del evento deportivo más esperado por los ciudadanos de este país. Minneapolis, será la sede de la edición 52 del Super Bowl y será en el estadio U.S Bank, que contará con la presencia de 66 mil espectadores. Además se esperan ingresos mayores a las ediciones anteriores de acuerdo a un estudio realizado por Rockport Analytics.

De acuerdo al estudio realizado por la consultora líder en investigación del mercado, el partido que jugarán los New England Patriots y Philadelphia Eagles generará ingresos de U$S407 millones, lo cual arroja un aumento del 17% con respecto a la edición 2017.

Por: @Agustinpalmis@Globalonet.web


Fotografía: Agustina Moreno

Durante la construcción del estadio, que comenzó en 2013, y costó alrededor de U$S1.000 millones, se confirmó que sería la sede de la edición de 2018. Además, U.S Bank, acordó con el equipo que hace de local, los Minnesota Vikings, modificarle el nombre a cambio de un contrato firmado por 25 años a cambio de U$S25 millones.

Hay que retroceder 26 años atrás para ubicar al estado de Minnesota como sede de la final de la NFL y, en aquel entonces, la ciudad recibió más de 60 mil turistas que dejaron un importe final de U$S45 millones. Para este domingo, la consultora informó que se esperan alrededor de 145 mil turistas, y solo en Estados Unidos el evento facturará cerca de U$S15 mil millones si tenemos en cuenta derechos televisivos, publicidad, merchandising y otros.

El partido será televisado en más de 180 países y se calcula un total de 115 millones de televidentes. Además, el show del medio tiempo tendrá como protagonista a Justin Timberlake, quien también lo fue en 2004.

Por último, el costo del comercial de 30 segundos alcanza los U$S5 millones y los patrocinadores del evento son más de 50. Como resultado, se espera que tan solo en Estados Unidos, la facturación final sea de U$S15mil millones.

Lista de sponsors del Super Bowl. Fuente: https://www.mnsuperbowl.com/official-partners

El Fútbol americano es el primer deporte elegido por los estadounidenses y poco a poco fue instalándose en otros países. Primero en Centroamérica, y en los últimos tiempos llegó a América del Sur. A través de la televisación y la masividad de publicidad realizada sobre este deporte, es innegable la influencia en las sociedades que, comenzaron a interesarse por un deporte que poco se practica en estas latitudes pero cada vez alcanza mayores adeptos.

Agustín Palmisciano.