Cada vez menos popular

NACIONALES | AFA | ENTRADAS A ESTADIOS | AUMENTO

El Presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia y el comité ejecutivo, acordaron tras una reunión que, a partir de febrero las entradas a los estadios de las distintas categorías del fútbol argentino aumentarán un 28%. Así, se conforma a la segunda suba en 9 meses. Por su parte, Racing Club de Avellaneda inició campañas para captar a los hinchas a asociarse.

Por: @Agustinpalmis@Globalonet.web


Fotografía: http://www.lainformacion.com

Si se tiene en cuenta la suba del 25% establecida en abril, y la actual, se refleja el alza de casi el 60% en los tickets para ingresar a la cancha. A partir de ahora, los precios pasarán de $250 a $320 en la Primera división, mientras que a los menores de edad $100.

Los restantes: B Nacional ($225 a $290), B Metropolitana ($170 a $220), Primera C ($150 a $190) y Primera D ($110 a $140).

Si se toma como punto de partida el año 2003 hasta la fecha, se percibe un aumento del 3100%. Pasando de los $10 que costaba la popular en aquel año hasta llegar a los $320 de la actualidad.

2003/04: $10. 2005/07: $14. 2008: $24. 2009: $30. 2010: $40. 2011: $50. 2012: $60. 2013: $80. 2014: $90. 2015: $120. 01/2016: $150. 09/2016: $200. 04/2017: $250. 02/2018: $320

Alejandro Casar González, periodista del diario La Nación, publicó una nota en la cual hizo un repaso del total que cuesta ir a la tribuna a presenciar un partido a partir de ahora. Agregando el transporte público y otros gastos, el resultado final está entre los $820 y los $1.000 por partido.

El Presidente de Racing Club de Avellaneda y secretario general de la AFA, Victor Blanco, destacó que no hay nada mejor para los hinchas que hacerse socio de los clubes y además remarcó la importancia de esto ya que, las entidades ganan más dinero con la cuota social que con la televisión y esto sería beneficioso para ambas partes. Para esto lanzó una campaña publicitaria para el fanático del club.

Con la baja del Fútbol Para Todos y la reaparición del fútbol pago, el costo de contratación cuesta $300 mensual. Lo cual, un aumento en un futuro lejano, o cercano, no sería llamativo ya que, tener acceso a todos los partidos desde la TV resultará más barato que presenciarlo desde la tribuna.

Los clubes aceptan el aumento debido a las altas tarifas que perciben de luz, agua y gas, entre otras, como la contratación de efectivos policiales los días de partido. De esta manera, aceptan la medida para poder contrarrestar con los altos importes de tarifas, según informó Casar González.

Las instituciones deportivas con gran actividad social en nuestro país no son todas, Vélez, Lanús, Racing y River son algunos de los que cuentan ella y se espera que apunten a fomentar a sus hinchas a asociarse.

Agustín Palmisciano.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/2107172-aumento-en-las-entradas-ir-a-la-cancha-ya-cuesta-500-por-persona