Juegos Olímpicos de Invierno: política y deporte

INTERNACIONALES | JJ.OO | COI 

El Comité Olímpico Internacional busca a través de los JJ.OO de Invierno unir a dos países en conflicto desde la década del 50, Corea del Sur y su homónimo del norte. Mientras Rusia no compite por una penalización recibida, Estados Unidos buscará recuperar la corona. Mientras tanto, la mayor ganadora de esquí alpino, Lindsey Vonn, criticó las políticas llevadas a cabo por el Presidente Donald Trump en la antesala de la competición.

Por: @Agustinpalmis@Globalonet.web


Fotografía: http://www.aciprensa.com

“Los juegos por la Paz” 2018, comenzaron el 9 de Febrero y culminarán el 25 del corriente. Siete deportes divididos en 102 eventos son llevados a cabo en la ciudad de Pieonchang, Corea del Sur.

Kim Jong-Un, Presidente de Corea del Norte, permitió a sus deportistas clasificados a participar del certamen. A través de esta noticia, el secretario de Unificación surcoreano, Cho Myoung-Gyon destacó que «Es una buena posibilidad para comenzar a mejorar las relaciones intercoreanas y abrir una puerta a la paz».

Distintas firmas surcoreanas financiaron la cita deportiva, donde estimaban un desembolso de U$S8.000 Millones. Finalmente, U$S12.400 Millones, fueron los gastos totales, de los cuales U$S9.500 Millones en infraestructura (sedes, hoteles y transportes).

Vista aérea del predio deportivo donde se desarrollan los JJ.OO de invierno. Fotografía: http://www.lugaresdenieve.com

Rusia, luego del escándalo en los JJ.OO de Socchi 2014, donde el comité olímpico de aquel país falsificó controles de antidopaje en algunos deportistas, fue apartado de la competencia actual y algunos atletas están presentes bajo la bandera de atletas olímpicos de Rusia, y en caso de obtener medallas no se contabilizarán en favor del gigante euroasiatico. Además, contarán con un comité independiente que les realizará los controles de dopaje.

La medallista olímpica más ganadora de la historia en esquí alpino, Lindsey Vonn, de 33 años, intentará dejar atrás la lesión que la apartó de los JJ.OO 2014 y conseguir una nueva medalla. La norteamerica que muchas veces se quejó de sus patrocinadores, ya que priorizaban más su belleza que sus logros deportivos, criticó duramente al actual presidente norteamericano en una entrevista: “Competiré en representación de los ciudadanos de mi país, no de Trump”.

Fotografía: http://www.cnn.com

Vonn, quien rechazó la propuesta de fingir una relación con el golfista Tiger Woods para conseguir mayores ventas, recibió críticas e insultos por una parte de la sociedad de su país tras declararse en contra de las políticas llevadas a cabo por el actual presidente.

Las sedes, separadas por diferentes disciplinas, son 13. En cuanto a la Villa Olímpica, fueron construidas 2, una con capacidad para 3.900 personas y otra 2.900, una vez finalizado el evento, serán vendidas como viviendas.

Agustin Palmisciano.

Medallero hasta la fecha: