INTERNACIONALES | GERARD PIQUÉ | TENIS
El mundo del deporte esconde distintas historias de vida que lograron trascender por medio del talento. El caso de Gerard Piqué se diferencia al de muchos jóvenes que sueñan con ser profesionales y salvar a sus familias de condiciones económicas hostiles. El defensor del Barcelona proviene de una familia de posición acomodada ligada a los negocios y con su nuevo proyecto, presentó la modificación de la Copa Davis, uno de los torneos más importantes del tenis.
Por: @Agustinpalmis – @Globalonet.web

El grupo Kosmos presidido y fundado por el defensor catalán, presentó un proyecto que recibió el aval de la ITF (Federación Internacional de Tenis) para organizar un nuevo torneo que suplante al formato actual de la Copa Davis.
El torneo tenístico fundado en 1900, será distinto a partir del 2019. Actualmente, se juega a lo largo del año entre jugadores que representan a sus naciones. El nuevo formato se jugará entre 18 países en una sede neutral, posiblemente en Asia, una vez finalizado el calendario ATP.
Su empresa cuenta con el apoyo económico del asiático Hiroshi Mikitani, dueño de una de las empresas de electrónica más importante del mundo: Rakuten (quien también patrocina al Barcelona).

El sistema de juego también será alterado, en vez de 4 partidos con opción de un quinto, pasará a 3 partidos al mejor de tres set y los participantes estarán divididos en fases de grupos.
Varias ciudades del mundo ya se han postulado para albergar la nueva cita que comenzará el próximo año y, además, el defensor de la Selección española y actual defensor del Barcelona aseguró que Kosmos aportará grandes premios económicos para los participantes y las Federaciones que compitan. Se calcula alrededor de USD2.500 millones y USD3.000.
El futbolista, comenzó su carrera en los negocios tras incursionar en distintos mercados como la gastronomía, el inmobiliario y el de los videojuegos. Además, su familia es de tradición empresarial, su abuelo, fue un reconocido empresario que también llegó a ser Vicepresidente del Barcelona.
Agustín Palmisciano.