INTERNACIONALES | ANDRÉS INIESTA | NEGOCIO
Luego de 16 años exitosos en Barcelona, Andrés Iniesta informó que su vínculo no se prolongaría una vez finalizada la temporada. Su destino era China, donde no solo su calidad deportiva se iría hacia oriente, sino también su empresa de vinos. Un contrato por USD30 millones y la compra de 2 millones de botellas de su bodega formaron parte del acuerdo con el club Chonquing Dandgai Lifan, aunque hace unos días, el acuerdo dio marcha atrás y el destino del jugador indica otro rumbo: Japón.
Por: @Agustinpalmis – @Globalonet.web

De un juego vistoso que atrapó a millones de fans en todo el mundo, Andrés Iniesta no solo se destacó por su labor en la cancha, también comenzó a emprender su negocio familiar, una bodega de vinos que lleva su propio apellido. Desde su apertura, los balances cerraron con ganancias de USD2 millones hasta el último año, donde un saldo negativo de USD30 mil, motivó la decisión de emprender nuevos rumbos dentro del mercado. De esta manera, y agregado al desgaste del tiempo, su etapa en Barcelona llegó al final, y aunque en Estados Unidos, Arabia Saudita y Australia lo esperan, el mercado asiático sería el elegido por el jugador, más precisamente el Vissel Kobe de Japón.
El equipo de la primera división del país nipón, ofreció según medios españoles USD75 millones por 3 años y además, la venta de toda la producción de su bodega. Esto marca la diferencia con el club chino, donde le garantizaban un sueldo mayor pero una menor venta de vinos.
El cambio en la decisión del volante de 34 años se vio influenciada por su compañero de equipo Gerard Piqué, quien tiene una relación estrecha con el presidente del grupo Rakuten y a la vez propietario del club. Aunque aún no hay un contrato firmado, el jugador informó que en 10 días, luego de su homenaje en Barcelona, decidirá donde jugará.

La bodega del jugador fue creada por su padre en los años 90 como un proyecto de plantación, en el 2000 comenzó a crecer la idea de crear una bodega propia y luego, en 2010, se culminó la creación de Bodegas Iniesta, donde también se dedican a la elaboración de aceite y quesos. Ubicada en su pueblo natal, Fuentealbilla, donde el 60% de la producción se vende fuera de España, más precisamente a 50 países.
Agustín Palmisciano.