Las paredes entre Bolsonaro y futbolistas

SP - UNICA FORUM 2018 - POLÕTICA - O prÈ-candidato ¿ PresidÍncia da Rep¿blica pelo PSL, Jair Bolsonaro, participa do evento FÛrum Unica 2018, nesta segunda-feira, 18, no teatro principal do World Trade Center, em S¿o Paulo. O RenovaBio, a nova PolÌtica Nacional de BiocombustÌveis, È a principal pauta do setor sucroenergÈtico do PaÌs e deve ser debatido a fundo durante o FÛrum, realizado pela Uni¿o da Ind¿stria de Cana- de-AÁ¿car (Unica), que re¿ne os prÈ-candidatos ¿s eleiÁ¿es deste ano. 18/06/2018 - Foto: VAL¿RIA GON«ALVEZ/ESTAD¿O CONTE¿DO

#INTERNACIONALES | #BRASIL | #BOLSONARO

A 24 horas de las elecciones que dieron como ganador a Jair Bolsonaro, el pueblo brasilero se encuentra dividido entre la alegría y la desolación. El pueblo futbolero de aquel país, que pondera el jogo bonito y la alegría, jugó un papel destacado en la campaña presidencial, que a través de declaraciones de  sus protagonistas y de los clubes, sirvieron al candidato para hacer campaña y atraer votantes.

Por: @Agustinpalmis@Globalonet.web


El nuevo Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro – Fotografía veja.br

Atletico Paranaense, Atlético Mineiro, Gremio y Cruzeiro son algunos de los clubes importantes de Brasil que apoyaron al ganador de las elecciones, representante de la ultra derecha con alto contenido discriminatorio en sus declaraciones, lograron llegar a los oídos de jugadores como Felipe Melo, quien declaró abiertamente la necesidad de represión y mano dura para aquellos que se manifiesten. Luego, felicitó al ganador de por medio de las redes sociales.

Uno de los jugadores más queridos en el mundo es sin duda Ronaldinho, quien también apoyó la candidatura de Bolsonaro pozando con una remera en la que hace alusión al nuevo presidente. Además de las imágenes, el ex futbolista manifestó: “Quien no tiene dinero que no tenga hijos”, demostrando un lineamiento al nuevo mandatario.

Rivaldo, ex jugador de Barcelona y de raíces afroamericanas como Felipe Melo y Ronaldinho decidió ponerse en la misma sintonía. De esta manera, los jugadores salieron a hacer política de quien declaró estar en contra de los derechos sociales, y sobre todo de los más humildes.

Por fuera de los personalismos también están los clubes, que a excepción del Corinthians, equipo del cual es hincha el ex presidente Lula Da Silva, en su mayoría hicieron campaña en favor de Jair Bolsonaro quien en su visita a todas las ciudades durante su campaña electoral se vistió con la camiseta de cada uno de los equipos.

Bolsonaro, hincha de Palmeiras logró el apoyo necesario para lograr el triunfo con una campaña donde el fútbol fue uno de los operadores en su favor, junto a los grandes medios y los sectores concentrados.

Situación similar se vivió en 2014 cuando jugadores como Ronaldo y Neymar apoyaron al candidato opositor al PT, por entonces liderado por Dilma Roussef como candidata.

Las distintas marcas que patrocinan a estos jugadores, se mostraron contrariadas, el caso de Ronaldinho, quien aparece como figura pública en eventos solidarios o partidos por la paz, no van en la misma ruta que su postura de apoyo a un candidato que representa el orden a través de la fuerza, quien fomenta la discriminación y desecha los derechos sociales.

Quizá los jugadores que han llegado desde los sectores más humildes deberían recordar el daño sufrido por ese tipo de políticas y ayudar desde el silencio a que la sociedad decida y no se vuelva manipulada por diversas opiniones.

Agustín Palmisciano