Boca – River, una final con un mismo objetivo

#NACIONALES | #SUPERCLÁSICO | #FINAL | #COPALIBERTADORES | #BOCA | #RIVER

Finalmente habrá superclásico en la final de la Copa Libertadores de América, Boca y River se enfrentarán en un partido sin antecedentes en el mundo. Las autoridades del Gobierno Nacional y la AFA preparan un operativo de seguridad dentro y fuera de la cancha.

Por: @Agustinpalmis@Globalonet.web


Fotografía: https://www.facebook.com/Globalonet

Ambos dejaron atrás a sus respectivos rivales brasileros de semifinales, el millonario supo dar vuelta la serie frente al último campeón, Gremio de Porto Alegre, mientras que el Xeneize hizo lo propio ante Palmeiras. La final, fue movida de fecha y horario con el fin de reforzar la seguridad y por la cumbre del G-20 que comenzará el 30 de noviembre.

A través de un comunicado, Conmebol informó que los partidos de ida y vuelta se disputarán los sábados 10 y 24 a las 16 horas, primero en cancha de Boca y luego en River, y si bien no se informó sobre la posibilidad de jugarse con una sola hinchada, aún es muy próximo garantizar que ambas parcialidades puedan asistir.

Uno de los comentarios y preguntas que se encuentran en el análisis de esta final, es si la sociedad futbolera de nuestro país está preparada para un evento de tal magnitud. Teniendo en cuenta los hechos de violencia en nuestro fútbol, que concluyeron con la imposibilidad de acceso a hinchas visitantes, o clásicos a puertas cerradas, como Rosario Central vs Newell’s por los cuartos de final de la Copa Argentina, es esto un llamado de atención que tienen que hacer las autoridades de AFA y el Gobierno Nacional para poder subsanarlo con el objetivo de garantizar el espectáculo sin consecuencias negativas.

Esta final es inédita en el mundo ya que en ninguna competición internacional llegaron a esta instancia equipos denominados Superclásicos, lo más parecido es Real Madrid vs Atlético Madrid por la Champions League (2013/14 y (2015/16).

La copa Libertadores es el torneo más importante del continente Latinoamericano y el que más dinero entrega a quienes participan del certamen. Entre los finalistas de esta edición suman 9 títulos, 6 por el lado de Boca, quien es el equipo con más finales disputadas (11), mientras River river 3 con seis finales jugadas.

El mundo se prepara para ver este evento que será televisado en todo el continente y también en Europa. Solo en Argentina se calcula que será más visto del año a nivel clubes.

En plena preparación para albergar la cumbre del G-20 (comienza el 30 y finaliza el 1ero de diciembre) las autoridades gubernamentales quieren desplegar un gran operativo policial en la final no solo para garantizar la seguridad de los hinchas de ambos clubes sino para dejar una buena imagen en el mundo, ya que el ex presidente de Boca Mauricio Macri no quiere perder la oportunidad de mostrar una buena imagen ante las autoridades que participarán de la cumbre.

Por último, aunque la rivalidad entre ambos equipos, acompañada del humor social de la actualidad, presenta a este partido como la posibilidad latente de disturbios, no solo se debe recaer en ciertos grupos violentos sino, que las autoridades competentes deben garantizar la viabilidad del espectáculo cumpliendo su rol fundamental en este tipo de casos. Es por ello que la seguridad deberá contribuir sin la utilización de violencia y priorizar una fiesta del deporte y no una nueva mancha la sociedad y en el fútbol argentino y sudamericano.

Agustín Palmisciano.