El convenio Conmebol – Facebook en marcha

#NACIONALES | #COPALIBERTADORES | #FACEBOOK

La red social comenzará a transmitir los partidos de la Copa Libertadores a partir del próximo año, los encuentros programados de los jueves serán la puesta en marcha de un fútbol cada vez más global y menos llamativo.

Por: @agustinpalmis@globalonet.web


Facebook y Fútbol, una nueva forma de transmisión deportiva.

Días atrás, el presidente de la Conmebol Alejandro Dominguez, declaró que a partir de 2019, la plataforma creada por Mark Zuckerberg participará de lleno en la televisación de los partidos a disputarse en el torneo continental más importante del Continente Sudamericano.

En caso de un buen funcionamiento se podría extender a más transmisiones, es por ello que desde un principio, solo un día de la semana fue elegido para este nuevo proyecto.

Finalmente se dieron a conocer las fechas y clubes que darán paso a Facebook al mundo del fútbol. En nuestro país, serán los siguientes equipos:

Huracán – Cruzeiro (7/3)

Emelec – Huracán (14/3)

Ganador G3 – Rosario Central (28/3)

River – Alianza Lima (11/4)

Junior – San Lorenzo (25/4)

Godoy Cruz – Universidad de Concepción (9/5)

Boca – Atlético Paranaense (9/5)

El contrato genera opiniones diversas entre los fanáticos del fútbol y periodistas quienes por un lado, aseguran que puede ser una gran oportunidad para una mayor audiencia ya que en la actualidad, es mayor la cantidad de personas con Facebook que usuarios de TV paga por donde se transmite la Libertadores (Fox Sports).

Además, se dio a conocer que entre 2019 y 2022, la Copa Sudamericana y la Recopa serán transmitidas a través de DirecTV, donde en nuestro país, solo 2 millones de personas tienen acceso a la antena satelital. Pero a pesar del bajo número de consumidores, Conmebol se asegura un ingreso de USD1.400 millones hasta 2022.

Por último, y a pesar de la llamada a licitación por parte de un organismo que intenta limpiar su imagen, la empresa Torneos, implicada en el FIFAgate, seguirá al mando de estas competiciones ya que sus dueños, Avila y Nofal están ligados a DirecTV Latinoamérica (posee el 40% de las acciones de Torneos) y Fox Sports (quién seguirá televisando los partidos de la Copa Libertadores de los días restantes).

Agustín Palmisciano.