#INTERNACIONALES | #DIFUSIÓNDEPORTIVA | #NETFLIX | #AMAZON
Este 2019 la competencia entre plataformas digitales de entretenimiento se trasladará también al deporte con la transmisión de estos eventos. Netflix decidió diferenciarse de sus competidores y seguirá apostando por el rumbo habitual y agregará mayor producción deportiva en series, documentales y películas sin necesidad de modificar su formato.
Por: @agustinpalmis – @globalonet.web
En conferencia de prensa, el CEO de Netflix, Reed Hastings explicó que la apuesta al deporte pertenece a sus competidores directos pero eso no hará que modifiquen sus objetivos basados en la ficción. Además, el costo de producción y transmisión de eventos deportivos son altos: Un partido de Premier League cuesta alrededor de USD13 millones y en comparación con una de las series estrella de la plataforma: The Crown, cuesta el mismo importe y no creen que sea necesario invertir el dinero de esa manera.
“Nunca vamos a seguir o copiar a un competidor. Por eso es que no vamos a hacer deporte en vivo. Ni tampoco noticias ni nada similar. Lo que nosotros hacemos es contenido como series y películas. Ahí está nuestro enfoque”, finalizó Hastings diferenciando a la compañía de Amazon, Facebook entre otras.

También aseguraron a través de otros comunicados, que no ven factible la propuesta ya que el minuto en vivo se desvaloriza una vez transcurrido y el dinero que provoca esa inversión no conforma a las autoridades.
En contraposición, Amazon comenzará a transmitir partidos de fútbol de la Liga Inglesa, el abierto de los Estados Unidos en tenis y otros eventos a partir de este 2019 al igual que Facebook con la Copa Libertadores.
A continuación, ofrecemos una lista de diez series recomendadas que forman parte de la grilla de la plataforma fundada en 1999:
- Les Blues: documental sobre el seleccionado francés y la obtención de su primer título mundial en 1998. En comparación con lo logrado en el terreno deportivo, el film busca establecer un paralelismo entre la desigualdad social y la discriminación racial con el fútbol.
- I believe in miracles: Documental sobre el club inglés Nottingham Forest, ganador de Champions League, liga inglesa y FA Cup durante un período que va desde finales de los 70s a principio de los 90s.
- Sunderland ‘Till I die: club inglés de zona industrial donde el fútbol es el principal motor de una ciudad de estatus social medio. En el mismo se observa la caída de uno de los clubes de mayor reputación del fútbol inglés.
- La Planéte FIFA: documental acerca de la corrupción en el máximo organismo del fútbol mundial.
- I’M Ali: film que muestra la vida cotidiana de uno de los mejores boxeadores de la historia.
- Lucha, jugando con lo imposible: historia sobre la mejor jugadora de hockey sobre cesped femenino, Luciana Aymar.
- El caso Benzema: historia sobre el jugador francés y sus conflictos con la justicia a causa de causas judiciales sobre chantaje y otras.
- Iverson: documental sobre uno de los grandes jugadores de la NBA de los últimos tiempos.
- Maradona by Kusturica: del director de películas como Underground recrea junto a Maradona sus vivencias como futbolista y el peso de los excesos en su vida.
- I’m Bolt: material de archivo y entrevistas brindades por el altéta más ganador de los últimos tiempos. Su legado.
Agustín Palmisciano.