#INTERNACIONALES | #FÚTBOLALEMÁN | #PROYECTODEPORTIVO
Jerome Boateng, Mats Hummels y Thomas Muller han sido desafectados de la Selección Alemana de Fútbol. La decisión generó un conflicto en el seno de uno de los proyectos más ambiciosos del fútbol mundial.
Por: @agustinpalmis y @duendeverde83 – @globalonet.web
Tras la final de la Liga de Campeones del año 2002 entre el Bayer Leverkusen y el Real Madrid el fútbol alemán se vio obligado a refundar su estructura. Poco tuvo que ver la caída del equipo teutón por 2 a 1 frente al “Merengue”. El renacer de la Bundesliga más bien estuvo condicionado por la crisis económica que afrontó la Federación Alemana de Fútbol en aquel año. La quiebra de Kirch, la cadena de televisión alemana que aseguraba el 31% de los ingresos a cada uno de los equipos participantes, fue el punto de inflexión para una renovación que no solo abarco lo económico sino que también dio inicio a la nueva escuela del fútbol alemán. Fue Franz Beckenbauer quien guió la reconstrucción pregonando la apuesta por nuevos talentos de técnica depurada y un estilo netamente ofensivo.

Más allá de la crisis economica, Alemania necesitaba un recambio en su selección de fútbol, tras perder la final del Mundial de Corea y Japón en 2002, era el momento de que jugadores como Oliver Kahn y Oliver Bierhoff cedieran su espacioen pos de las nuevas apuestas. Alemania sería la anfitriona del Mundial en el 2006 y debía estar a la altura de las circunstancias.
En el 2004 Jurgen Klinsmann fue designado como entrenador de la “Manchstaff”, cargo que mantuvo hasta su renuncia luego de obtener el tercer puesto en el Mundial 2016. El puesto duró muy poco tiempo vacante, ya que la Federación Alemana casi inmediatamente designó como entrenado a Joachim Low, antiguo asistente del técnico saliente. Durante el proceso de Klinsmann se consolidaron jugadores como Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger y Lucas Podolski respetando el nuevo paradigma propuesto por Beckembauer.
Bajo la conducción de Low el proceso se intensificó promoviendo cada vez más valores fruto de la “nueva” Bundesliga. Jugadores como Thomas Muller, Jerome Boateng, Toni Kroos y Mario Gotze fueron fundamentales en las obtenciones del tercer puesto del Mundial 2010 y las coronaciones en la Copa del Mundo de Brasil en 2014 y la Copa de las Confederaciones en 20107.

El fracasó alemán en Rusia 2018, donde no superó la primera ronda, provocó un interrogante sobre la vigencia del proyecto. Sin embargo las autoridades del fútbol alemán ratificaron a Joachim Low en su cargo. Con este espaldarazo de poder, el entrenador tomó decisiones drásticas. Thomas Muller, Jerome Boateng y Mats Hummels dejaron de estar en la consideración del entrenador para futuras convocatorias. Lejos de la “seriedad” que inspira la Selección de Fútbol de Alemania, los propios jugadores involucrados han criticado la decisión y sobretodo la manera en que fueron informados. Casualmente los tres jugadores implicados actualmente forman parte del Bayern Munich, el equipo más importante de la Bundesliga. El Bayern publicó un comunicado criticando el proceder del seleccionador germano, desatando un foco de conflicto en el proyecto comenzado en el 2002.
Juan Manuel Ferrera – Agustín Palmisciano.