#NACIONALES | #FÚTBOLFEMENINO | #FIFA | #SOCIEDAD
En Argentina Mariana Gómez fue condenada a un año de prisión en suspenso por resistencia a la autoridad luego de ser detenida por besar a su esposa Rocío Girat. El fallo se dio a conocer en el día Internacional del Orgullo LGBT coincidiendo en la misma semana con el beso entre las futbolistas Magdalena Eriksson y Pernile Harder tras el triunfo de la Selección de Suecia por 1 a 0 frente a Canadá por los octavos de final del mundial de Francia. Los medios hicieron eco de las imágenes que sirve a la FIFA como método publicitario a su nuevo lema: “For the Game. For the world”.
Por: @agustinpalmis – @globalonet.web
Son tiempos donde el Real Madrid decide desembarcar en el fútbol femenino con inversiones de 3 millones de euros, equivalente al 0,5% de su capital, para lograr un equipo competitivo y mientras FIFA muestra un costado que propone olvidar las historias del FIFAgate y diversos arreglos entre dirigentes, aunque aún sin espacio suficiente para aumentar el cupo a las mujeres para lograr equidad e igualdad que promueven en sus imágenes más allá de la designación de la neocelandesa Sarai Bareman como CEO del fútbol femenino en el máximo organismo del fútbol quien destacó la gestión de Gianni Infantino pero a la vez dijo que se necesitan más mujeres en el poder de la FIFA.
El beso entre la jugadora sueca y su novia danesa, fue celebrado en redes sociales y en los canales de noticias como muestra de avance social y cultural, pero a la vez, en Argentina es enviada a la cárcel una mujer por besar en la vía pública a su esposa y por “resistirse a la autoridad” tras ser tratada como un hombre por un efectivo policial dejando expuesto que el avance social en cuestiones de género todavía debe muchas materias en lo que respecta a la justicia y también a quienes toman decisiones gubernamentales.
La cuestión económica entre hombres y mujeres también es insoslayable. Según un estudio realizado por la revista Forbes Lionel Messi gana por año, entre sueldo y premios, un total de USD84 millones, mientras que en el fútbol femenino para llegar a la mitad de ese importe se deben juntar a 1.693 jugadoras profesionales de las 7 mejores ligas del mundo.
Aseguran que Florentino Pérez, de 72 años y Presidente del Real Madrid, ahora pudo denotar el negocio de esta disciplina y es por ello que prepara un equipo competitivo para el armado del plantel cuando años atrás había argumentado que no encontraba rentable a la disciplina femenina. Una de las jugadoras elegidas para llegar al equipo español es la jugadora Ada Hegerberg, balón de oro en fútbol femenino quien posee un salario de €400mil en su actual equipo, el Olympique de Lyon (Francia), mientras que el ganador del balón de oro en hombres, Luka Modric, y jugador del Real Madrid percibe un sueldo de €9,30 Millones.
Mientras que en algunos países las mujeres van presas por besarse, el marketing en el fútbol lo premia como mensaje de igualdad porque le genera ganancias. Pero a la vez un jugador produce ganancias de centenares de millones para la industria deportiva y recibe como salario un importe acorde a esa contribución empresarial, aunque sin notarlo. El seleccionado estadounidense de fútbol femenino, se encuentra disputando la finaldel mundial y ya lleva acumulados tres títulos en esta competición pero el salario de sus futbolistas no se asoma al de los hombres que, a duras penas consiguen hacerse con la Copa de Oro celebrada por la Concacaf.
Ada Hegerberg quien no participó de la competición mundial como reclamo por la igualdad entre hombres y mujeres fue criticada por su decisión y mientras la FIFA no regula la situación, celebra las imágenes que le permiten lavar su imagen. Mientras tanto, Mariana Gómez en Argentina es castigada por un beso.
Agustín Palmisciano.