El contrato entre Boca Juniors y Adidas coloca a la marca como líder en el fútbol argentino

#NACIONALES | #ADIDAS | #BOCAJUNIORS

Finalmente los rumores se hicieron realidad y el Xeneize firmó contrato con la empresa alemana  con un contrato millonario a 10 años de vigencia. La marca de las tres tiras logró algo poco inusual en el mundo del fútbol, donde una misma firma representa la indumentaria del Seleccionado Nacional y los dos clubes más importantes de un mismo país y con este acuerdo logró desplazar a su competencia directa Nike.

Por: @agustinpalmis@globalonet.web


Posible modelo realizado por Goal.com

Fueron 24 años donde la empresa estadounidense Nike figuró impresa en la camiseta del Xeneize, donde fue testigo del período más exitoso de la historia del club con 24 títulos, 13 locales y 11 internacionales. Pero a partir del 2020 el equipo cruzará de vereda y será Adidas quien lo represente, la decisión fue tomada por votación en la Asamblea de Representantes del club con 108 votos a favor y 42 en contra.

La creciente escalada de las marcas de ropa en el fútbol se remite a los 80s con el auge de distintas marcas y los convenios firmados por los representates de FIFA y el COI con Adolf Dassler, quien fue fundador y presidente de Adidas hasta su muerte. Allí, las marcas de indumentaria comenzaron a propagarse en el fútbol y se trasladaron a otros deportes rápidamente, donde su mayor explosión de ventas se remite a la apuesta por las mismas a ingresar en nombre de los jugadores en la parte trasera de la camiseta junto al número.

En tanto Boca Juniors se convertirá en el equipo de Argentina con mayores ingresos por indumentaria, ya que el contrato a 10 años dejó establecido que Adidas pagará USD10 millones por año, más el 40% de las regalías donde se estima llegar a USD15 millones de ingresos anuales además de los premios por competiciones ganadas. El presidente del club Daniel Angelici, estableció un dólar de $70 que indica que en caso de llegar a esa cifra, la empresa no pagará exedentes.

Adidas a partir del 2020 tendrá bajo su representación a la Selección Argentina, Boca Juniors y River Plate, que percibe actualmente un contrato menor por USD9 millones anuales y aprovechará el jugoso contrato firmado por su equipo rival para renegociar el contrato. Pero dentro del continente, Nike quedó herido ya que perdió a uno de sus auspiciantes modelo e ir por la Selección Argentina o River parece difícil.

A diferencia de lo ofrecido por Nike, la marca de las tres tiras ofrece realizar indumentaria para distintas categorías del club: inferiores y fútbol femenino además de ropa deportiva urbana. También agregará un local de ropa en el Museo del Club. Angelici se mostró seducido por la oferta por el alto importe a pagar y por los distintos aspectos que la pipa no ofrecía en sus cláusulas, y de esta manera se cierra el contrato con aquella marca que venía desde 1996 y dará paso a Adidas, quien fue sponsor de Boca Juniors durante 12 años, de 1981 a 1993 donde el equipo ganó 3 títulos.

La Cuenta Goal.com realizó una imagen con camisetas emblemáticas del club.

El contrato:

  • Ingreso anual de USD10 millones
  • Por ganar el Mundial de Clubes: USD1,100 millones
  • Por ganar la Libertadores: USD1 millón
  • Por ganar la Superliga: USD900 mil
  • Por ganar la Copa Sudamericana: USD350 mil
  • Por ganar la Copa Superliga: USD300 mil
  • Por ganar la Recopa Sudamericana: USD200 mil
  • Por ganar la Supercopa Argentina: USD:150 mil

Agustín Palmisciano.