La final de la Copa Libertadores 2019 toma el camino de San Martín, de Chile a Perú

#INTERNACIONALES | #COPALIBERTADORES

Finalmente la Conmebol decidió modificar la sede que albergará la final de la Copa Libertadores 2019. El estallido social que sacude a Chile impidió la realización del partido más importante del fútbol sudamericano en aquel país. Alejandro Dominguez, Presidente de la entidad del fútbol sudamericano, convocó una reunión de último momento con las autoridades de Conmebol y de las Federaciones argentina y brasilera (en representación de los finalistas River Plate y Flamengo) . Tras la misma se decidió mudar la final al Estadio Monumental de Lima, manteniendo la fecha del 23 de noviembre y descartando las posibilidades de Montevideo, Asunción y Miami.  

Por: @Agustinpalmis y @Duendeverde83@Globalonet.web


En las últimas semanas el rumor de la mudanza de la sede era negado por completo por las autoridades de Conmebol, quienes habían solicitado a los encargados de la seguridad y del estadio que se ocupasen de la puesta a punto para el 23 de noviembre. En ese contexto, los hinchas buscaban tener la suerte de que Internet les habilite a conseguir una entrada. Sin embargo las dudas de sobre si realmente se podía llevar a cabo la final en Santiago fueron creciendo. El conflicto social de Chile, lejos de amainar, sigue en plena ebullición.

El anuncio de Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil, para asistir a la final fue un anuncio que ninguna autoridad encargada de la puesta a punto de la final quería oír teniendo en cuenta el contexto chileno. Alejandro Dominguez, autoridad máxima de Conmebol, convocó una primera reunión con los presidentes de las federaciones argentina y brasilera (Claudio Tapia y Rogerio Caboclo). Ahí les comunicó la idea de modificar la sede aunque sin confirmación pero con algunas certezas que se llevaron a cabo un día después cuando ratificaron la decisión que habían negado días y semanas atrás: finalmente la sede no será en Santiago.

En principio el partido sigue confirmado al día 23 a las 17 horas, pero no está descartado que, por cuestiones de logística, pueda ser movido al 30 de Noviembre. En una primera instancia se barajó la idea que rápidamente fue dejada a un lado, que sea una final a doble partido en Argentina y Brasil. La decisión de trasladar la sede a Lima se debe a los factores de capacidad en el estadio (80 mil personas) y por último, la posibilidad de un país que ofrezca vuelos directos a ambos países para recibir a sus hinchas.


River jugará la final en el Monumental…

El destino le hizo un guiño a River Plate. El equipo argentino disputará la final frente al Flamengo de Brasil en el estadio “Monumental”. Claro, a pesar de la similitud con el nombre, no será en su estadio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino que el partido definitorio de la Copa Libertadores 2019 se jugará en el Estadio Monumental de Universitario en Lima.  El estadio elegido por la Conmebol comenzó a construirse en 1991 y se inaguró en el año 2000. Con capacidad para 80.000 espectadores, es uno de los estadios más grandes del continente. A la espera de mayores presiciones por parte de las autoridades con respecto a la venta de entradas, las parcialidades de ambas instituciones tienen un motivo para celebrar, ya que el estadio designado duplica la capacidad del Estadio Nacional de Santiago de Chile, lo cual permitirá una mayor afluencia de los hinchas de cada equipo.

Finalmente, después de los idas y vueltas generados por el estallido social de Chile, la final de la Copa volverá a disputarse en la tierra de los libertadores de América.

Agustín Palmisciano – Juan Manuel Ferrera.