#INTERNACIONALES | #BÁSQUET | #NBA
El regalo navideño de la NBA para sus fanáticos en todo el mundo fue básquetbol del mejor. Repasamos los orígenes de una de las tradiciones que hacen de la NBA una liga diferente a todas las del resto del planeta.
Por: @Duendeverde83 – @Globalonet.web

Uno de los argumentos fuertes de la NBA en su “lucha” por ser la mejor liga deportiva de los Estados Unidos es, sin lugar a dudas, la jornada navideña. Mientras la NFL está apunto de entrar en la última jornada de temporada regular y la MLB (Béisbol) se encuentra en pleno receso vacacional, la liga de Básquet ofreció un nuevo show de Navidad.
Esta tradición navideña nació en 1947 (en aquel momento bajo el nombre de BAA, Basketball Association of American). En la primera jornada participaron 6 de los 8 equipos que formaban parte de la liga. Los únicos sobrevivientes en la actualidad que disputaron la jornada inaugural fueron los New York Knicks. Los de la Gran Manzana vencieron en el mítico Madison Square Garden a los Steamrollers de Providence. Los Knicks, son además, el equipo con más apariciones navideñas con 53 participaciones.
La jornada navideña solo fue interrumpida en 1998 a causa del “lockout” que retrasó el inicio de la temporada hasta febrero. La importancia de participar en esta jornada fue creciendo al punto tal de ser considerado como un premio que la liga otorga a las franquicias que mejores resultados y rendimientos han obtenido en la temporada anterior. Actualmente la Navidad de la NBA es transmitida por televisión nacional en los Estados Unidos y retransmitida en el mundo. Con el permiso de Luka Doncic, es muy difícil imaginar que el premio al MVP del 2019 no se encuentre entre los siguientes nombres: LeBron James, Anthony Davis, Kawhi Leonard, Paul George, Giannis Antetokounmpo, Joel Embiid, James Harden, Russel Westbrook o Nikola Jokic. Todos ellos participaron de la jornada de Navidad 2019, lo que demuestra cuán importante es la jornada no solo para la liga, sino también para los propios protagonistas que aprovechan la fiesta navideña para “presentar” sus legitimas pretensiones de convertirse en el mejor jugador del mundo.
El resumen de los 5 partidos navideños de 2019:
La Navidad debutó en Canadá
El 2019 comenzó en Canadá con el duelo entre los últimos campeones y los más campeones de la historia. Los Toronto Raptors y los Boston Celtics. Por primera vez en la historia, Canadá recibió un partido en Navidad. Sin embargo los locales, disminuidos por ausencias de Marc Gasol y Pascal Siakam no pudieron celebrarlo con una victoria. Los Celtics se valieron de una gran actuación de Jaylen Brown para lograr una cómoda victoria por 118 a 102. Con este triunfo los de Boston cortaron una racha de 8 partidos sin victorias como visitantes en Toronto.
Duelo de titanes en Philadelphia
Joel Embiid comandó a sus 76ers para doblegar a los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo. Los 31 puntos y 11 rebotes del pivot camerunés fueron fundamentales para tumbar a uno de los equipos más en forma de la competición. Con la victoria por 121 a 109 los Sixers demostraron que son un serio contendiente al título de la NBA, sobretodo cuando juegan como local. Por su parte Antetokounmpo, actual MVP, registró buenos números con 18 puntos, 14 rebotes y 7 asistencias, pero con un flojo 8 de 27 de tiros de campo incluyendo un 0 de 7 en triples.
El regalo sorpresa de los Warriors
Nadie esperaba que llegada esta fecha los Golden State Warriors sean uno de los peores equipos de la NBA. Las ausencias de Stephen Curry y Klay Thompson durante todo lo que va de temporada han sido demasiado lastre para los dirigidos por Kerr. Se presagiaba un paseo de “La Barba” y sus Rockets por California, sin embargo el destape de Damion Lee hizo que los de Houston se llevaran una derrota inesperada por 116 a 104. El escolta de los Warriors terminó con 22 puntos, 15 rebotes, 4 asistencias y 3 robos para regalarle a todo el público presente en el Chase Center la mayor alegría en lo que va de la temporada.
El plato principal fue para los Clippers
A diferencia de los partidos jugados con anterioridad en la jornada, el clásico angelino fue disputado desde el salto inicial y se terminó definiendo en el último minuto de juego con una gran jugada defensiva de Patrick Beverly sobre LeBron James. Como anticipamos en el análisis previo al inicio de la temporada, en Los Ángeles se marca el ritmo de la NBA. Los Lakers dominan en la Conferencia Oeste pero sin embargo, han sido derrotados en las dos ocasiones en que enfrentaron a los Clippers. Les quedan 2 enfrentamientos en temporada regular para intentar balancear la contienda.
La victoria de los dirigidos por Doc Rivers se basó en las apariciones oportunas y decisivas de George y Leonard quienes mantuvieron a su equipo en partido cada vez que los Lakers parecían escaparse en el marcador. El partido más esperado de la Navidad terminó en victoria “Clipper” por 111 a 106.
Los Pelicans asaltan Denver
La victoria de los New Orleans Pelicans por 112 a 100 sobre los Denver Nuggets cortó la racha de siete triunfos consecutivos que llevaban los locales. Los Nuggets fueron premiados con la jornada navideña despues de su gran temporada de 2018, mientras que seguramente por el lado de los Pelicans se esperaba la presencia de un Zion Willamson que sigue sin debutar.
El jugador más destacado de los ganadores fue Brandon Ingram con 31 puntos y 7 de 9 desde el triple. Como siempre en los Nuggets se destacó el gigante serbio Nikola Jokic con 23 tantos y 10 rebotes, que no fueron suficientes para continuar de racha ganadora.
https://globalonet.com/2019/10/10/tour-nba-recorrido-por-la-mejor-liga-del-mundo/
Juan Manuel Ferrera.