Los momentos destacados de la década

#INTERNACIONALES | #MUNDODEPORTIVO

El comienzo del 2020 marca una nueva década que deja atrás 10 años de momentos destacados del deporte a nivel global y local. Desde Globalonet, elegimos los más destacados del ambiente nacional e internacional en las diferentes disciplinas.

Por: @AgustinPalmis@Globalonet.web


Pasaron 2 Juegos Olímpicos, Londres 2012 y Río 2016, tres mundiales de fútbol, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Entre ellos infinidad de eventos deportivos como la Fórmula 1, mundiales de Básquet, Rugby, atletismo y el circuito de Tenis. La aparición de Michael Phelps en la natación, Usain Bolt en atletismo, Lewis Hamilton en automovilismo. En tenis,  Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic se suman a una lista que también es integrada por Lionel Messi y Cristiano Ronaldo en fútbol. Sin dudas forman parte de los deportistas más notables de la historia y también, de la década.

Fórmula 1

Lewis Hamilton se propone superar el récord que actualmente ostenta Michael Schumacher con 7 títulos. El inglés de 34 años logró 6 títulos de Fórmula 1 en su carrera, y en la última década se coronó en 5 oportunidades con su escudería actual Mercedes Benz: 2014 – 2015 – 2017 – 2018 y 2019 quedando a un título de igualar al alemán.

Imagen de archivo: http://www.elintransigente.com

Juegos Olímpicos

El nadador estadounidense Michael Phelps llegó al record histórico en el deporte como el máximo ganador luego de conseguir 28 medallas, de las cuales 23 son de oro. En la misma etapa, aparece el hombre más rápido del mundo, el jamaiquino Usain Bolt, quien consiguió 8 medallas olímpicas logrando batir distintos récords de velocidad. Además, la aparición de Simone Biles, gimnasta de 22 años que en Río 2016 ganó cuatro medallas de oro. Oriunda de Estados Unidos, se perfila a ser una de las atletas más importantes del mundo, y es considerada como una de las máximas referentes de su disciplina en la historia tras ganar 6 veces el campeonato nacional y 5 campeonatos mundiales.

Michael Phelps – Simone Biles – Usain Bolt

Tenis

Es imposible imaginar este deporte sin pensar en los nombres de Roger Federer, Rafael Nadal, y Novak Djokovic. En la última década, el serbio se coloca como el más exitoso a nivel títulos, donde logró 61 trofeos, seguido por Nadal con 48 y en último lugar Federer con 42. Además, a nivel ranking de ATP, Djokovic es el tenista que mayor tiempo estuvo en el puesto número 1 y el que más partidos ganó: 630 en los períodos 2010-2019, seguido por el mallorquín con 576 y el suizo 559.

En Copa Davis Argentina consiguió su primera “ensaladera”, como es denominado el trofeo, en 2016 tras vencer a Croacia en la final con un resultado global de 3-2.

Fútbol

Uno de los duelos personales más recordados de la historia de este deporte será entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Una batalla deportiva donde el argentino y el portugués disputaron durante una década el puesto número 1 del mejor futbolista. Entre ambos, cosechan 11 balones de oro de los cuales 9 fueron ganados en esta década. La rivalidad entre ambos fue llevada también en el terreno protagónico de la Liga Española de fútbol, donde ambos jugadores disputaron con sus respectivos equipos, Messi en Barcelona y el portugués en Real Madrid, donde jugó durante 9 años.

Imagen de archivo: http://www.clarin.com

Los mundiales de fútbol también tuvieron su momento: En 2010, la Selección española consiguió su primer título del mundo en Sudáfrica tras vencer por 1 a 0 a Holanda en la final. En Brasil 2014, la Selección Argentina llegó a la final frente a Alemania, quien terminó coronándose campeona del mundo por cuarta vez en su historia tras vencer al combinado albiceleste por 1 a 0. El hecho más destacado de aquel mundial fue el triunfo aplastante de los germanos sobre el local, Brasil, por 7 a 1. Rusia 2018, el seleccionado francés se consagró campeón del mundo por segunda vez en su historia luego de imponerse 4 a 2 sobre Croacia, que por primera vez llegaba a la final de una cita mundialista.

En la escena local, uno de los grandes del fútbol argentino, River Plate, desciende de categoría en 2011 marcando un antes y un después en la historia del club. En 2014, con la llegada de Marcelo Gallardo a la institución, logrará su etapa dorada a nivel internacional coronándose en 7 oportunidades, una de ellas en la mítica final de Copa Libertadores frente a su clásico rival, Boca Juniors, y 4 títulos locales.

Fútbol Femenino

Deconstrucciones y avances en cuanto al género fueron ocurriendo en todo el mundo y la disciplina deportiva no le escapa a esta realidad. El fútbol femenino fue el centro de grandes progresos que favorecen su crecimiento. En 2018 se realizó por primera vez la entrega al balón de oro a la mejor jugadora del mundo, siendo ganado por la noruega Ada Hegerberg. En 2019, se disputó el mundial femenino en Francia que superó todos los records de venta de entradas, difusión y apoyo por parte de la FIFA para el torneo que consagró al seleccionado norteamericano.

Imagen de archivo: http://www.lajugadafinanciera.com

En nuestro país, fue profesionalizado en marzo del 2019 por la máxima autoridad de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y hoy, las futbolistas gozan de mejores condiciones de trabajo y un marco legal que las acompaña a seguir mejorando en una disciplina que aún le restan muchos avances que tienen que ser garantizados por la Asociación del Fútbol Argentino y sus clubes.

Agustín Palmisciano.