#NACIONALES | #SUPERLIGA
Tras el receso de verano volvió la Superliga Argentina. Pasadas las pretemporadas, la llegada de unos pocos refuerzos y algunos cambios de entrenadores, la pelota volvió a rodar. La recta final del campeonato tiene en la pelea por coronarse campeón a 9 equipos de los 24 participantes. Entre ellos se encuentran Boca y River. Desde Globalonet, armamos el equipo con los 11 jugadores más caros de la Superliga. Entre 6 clubes se reparten los los 11 jugadores más buscados en los mercados internacionales.
Por: @Agustinpalmis – @Globalonet.web
ARQUERO
Esteban Andrada (Boca Juniors) 10 millones USD
El arquero de 28 años surgido de Lanús defendió los colores del granate, Arsenal de Sarandí y Boca. Es uno de los más buscados desde Europa debido a su gran presente en el Xeneize. El guardameta argentino defendió los colores de la Selección Nacional en 4 oportunidades siendo uno de los más seguidos por el actual entrenador del seleccionaldo, Lionel Scaloni. Ganó 4 títulos en su carrera, 3 en Lanús y uno en Boca.
DEFENSORES
Gonzalo Montiel (River Plate) 10 millones USD
El buen andar del millonario en los últimos años potenció el valor de sus jugadores debido a su gran nivel. Montiel, de los más buscados del fútbol argentino por parte de los europeos, lleva disputados 93 partidos, un gol y 7 títulos ganados con tan solo 23 años. Llegó al Seleccionado de Scaloni donde jugó 4 partidos.
Lucas Martínez Quarta (River Plate) 12,5 millones USD
El mayor refuerzo del River de Gallardo fue conservar la base de jugadores surgidos del club y entre ellos se ubica el defensor central de 23 años. Debutó en el Millonario en 2016 y ya lleva jugados 94 partidos y 6 goles. Ganó 6 títulos de los cuales 2 son internacionales: Recopa Sudamericana 2019 y Copa Libertadores 2018. Participó en la Selección Argentina en 2 oportunidades.
Luis Abram (Vélez Sarsfield) 8,5 millones USD
El equipo de Liniers se caracteriza por el surgimiento de jugadores de inferiores y por la búsqueda de talentos desconocidos del fútbol sudamericano. Tras la recomendación del ex entrenador de Vélez, Ricarod Gareca, el conjunto comandado por Gabriel Heinze arregló la llegada del central zurdo proveniente de Sporting Cristal, uno de los más grandes de Perú. Desde 2017 defiende la V azulada disputando 64 partidos con 2 goles. En su carrera lleva ganados 5 títulos con Cristal y 15 partidos y un gol en la Selección de Perú. Participó de 2 Copas América y fue elegido por la Superliga como el mejor defensor zurdo y el jugador con mayor porcentaje de precisión en los pases en 2019.
Fabricio Bustos (Independiente) 6 millones USD
Es una de las joyas del rojo de Avellaneda. Surgido de las inferiores del club, el defensor de 23 años debutó en 2016 y ganó dos títulos internacionales en el club, Copa Sudamericana 2017 y Suruga Bank 2018. En la selección lleva jugados 4 partidos sin goles. En el rojo 106 partidos y 6 goles.
MEDIO CAMPO
Thiago Almada (Vélez Sarsfield) 20 millones USD
Uno de los más protegidos por Heinze. El entrenador de Vélez mayormente lo hace ingresar desde el banco al jugador de 18 años. No quiere apurarlo en llevarlo a la titularidad antes de lograr la maduración que implica la competencia. Es el más caro del fútbol argentino, debutó en 2018 y lleva jugados 21 partidos con 4 goles. Es de los más buscados por el fútbol europeo. Ya se lo vinculó con Manchester City.
Matías Zaracho (Racing Club) 17,5 millones USD
Explotó con Coudet desde un primer momento demostrando gran calidad y precisión en los momentos importantes. Compartió plantel con Lautaro Martínez, actual Inter de Milán y Lisandro López. Debutó en 2016 y a sus 21 años, lleva jugados 84 partidos y 8 goles . Jugó en la Selección en una oportunidad. Ganó dos títulos en Racing: Superliga y Trofeo de Campeones, ambos en 2019. Actualmente está disputando el campeonato preolímpico con la Selección.
Alexis Mac Allister (Boca Juniors) 12,5 millones USD
Surgido de las inferiores de Argentinos Juniors, el hijo del “Colorado”, ex jugador de Boca y Selección, fue uno de los jugadores más seguidos por Europa desde su debut en 2016 en el “Bicho” de La Paternal donde jugó 83 partidos y marcó 12 goles. Actualmente en Boca pero a préstamo, pertenece al Brighton de la Premier League y el Xeneize busca hacer el esfuerzo por comprar su pase. Ganó un título, la Primera B Nacional en Argentinos y completó 7 partidos con el seleccionado mayor y está disputando el campeonato preolímpico
Nicolás De La Cruz (River Plate) 15 millones USD
El uruguayo de 22 daños surgido de Liverpool de Uruguay en 2015 jugó 36 partidos y convirtió 8 goles logrando llamar la atención del Millonario. Lleva ganados 5 títulos en River, 3 locales y 2 Internacionales con un total de 77 partidos jugados y 5 goles. Tras un comienzo donde le costó la adaptación, hoy es una de las piezas fundamentales de Gallardo.
DELANTEROS
Rafael Santos Borré (River Plate) 12,5 millones USD
El colombiano de dio sus primeros pasos en Deportivo Cali y su buen andar llamó la atención del Atlético Madrid, quien lo compró aunque nunca llegó a debutar. Cedido a préstamo al Villarreal de España, jugó 30 partidos y marcó 4 goles. En 2017 llegó a River donde lleva jugados 36 partidos marcando 13 goles. A sus 24 años ha ganado 7 títulos, 2 en Colombia y 5 en River.
Adolfo Gaich (San Lorenzo) 10 millones USD
Una de las novelas del receso de la Superliga fue la del joven delantero. San Lorenzo rechazó ofertas para soltarlo. Hoy, su club está pensando en aceptar una oferta de USD 17 millones por el 80% del pase por parte del Brujas de Bélgica. 7 goles en 27 partidos en su club y figura del seleccionado Sub-20 y Sub-23 donde ganó la medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y actualmente se encuentra disputando el Preolímpico. En principio hubo acuerdo con el club europeo, pero a último momento se desconoce si se llevará adelante la operación que dejaría al cuervo con USD 14 millones y el 10% de una futura venta y sería la venta más cara de la historia del club de Boedo.
Agustín Palmisciano.