El Coronavirus también afecta al deporte

#INTERNACIONALES | #CORONAVIRUS  

Ante la creciente preocupación por los casos de Coronavirus, el mundo deportivo también se encuentra afectado. Italia, España, Inglaterra y Francia, son algunos de los países europeos donde se suman a diario nuevos casos del virus. Este escenario produce la suspensión de torneos dentro del viejo Continente, entre ellos las ligas locales e internacionales de fútbol, básquet. maratones y ciclismo. A esta situación también se le suma Sudamerica, donde comenzaron las medidas de control y suspensión de eventos.

La preocupación crece en todo el mundo, y las visitas turisticas se restringen a niveles llamativos. En Italia 16 millones de personas se encuentran en cuarentena, y las advertencias sobre los cuidados siguen creciendo a lo largo y ancho del mundo. En este caso, la prevención llegó al deporte con la cancelación del Masters 1000 de Indian Wells, en Estados Unidos, el Gran Premio de Fórmula 1 de China, entre otros deportes. Habrá que esperar la decisión de eventos de gran magnitud deportiva como los JJ.OO de Tokio 2020 y la Eurocopa. Mientras que en Argentina, los partidos serán a puertas cerradas por disposición de las autoridades gubernamentales y los clubes. Desde Conmebol anunciaron la postergación de los partidos de la próxima semana por Copa Libertadores y queda a la espera por la cancelación del inicio de las eliminatorias al mundial de Qatar 2022.

Por: @AgustinPalmis@Globalonet.web


La pérdida de millones de dólares crece en las compañías aéreas y también en los estadios. Italia se ve en alerta máxima ante estos casos y se confirmó que la Serie A se suspenderá hasta el 03/04. Mientras que las autoridades de La Liga (España), decidieron suspender la liga, al menos, durante las próximas dos fechas. en Francia, donde Roxana Maracineau, Ministra de Deportes del país galo dio dos posibilidades: partidos a puertas cerradas o con capacidad limitada a 1.000 personas en todos los encuentros. Por último se sumó la Premier League, que confirmaron frenar la actividad, como mínimo hasta el 4/4.

Los motores también se encuentran apagados, tanto el inicio del MotoGP (9 de marzo GP de Qatar), como la Fórmula 1 fueron suspendidos y se desconoce la reprogramación de las carreras establecidas para marzo y abril (19 de abril GP de China suspendido y GP de Bahrein a puertas cerradas). En Estados Unidos, las autoridades de la NBA definieron suspender hasta nuevo aviso la temporada luego de conocerse que el jugador francés Rudy Gobert, figura de Utah Jazz, dió positivo de COVID-19. Puede ser con partidos a puertas cerradas, donde jugadores como Lebron James se manifestaron en contra de esa idea y de la postergación de los partidos. Mientras que en el básquet europeo se decidió operar de la misma manera que el fútbol, con partidos suspendidos o a puertas cerradas dependiendo el país y cada una de las Federaciones.

Rudy Gobert, jugador de Utah Jazz y del seleccionado francés de básquet

El fútbol europeo se encuentra bajo la lupa, esta semana se disputaron algunos partidos a puertas cerradas, por ejemplo: por Champions League, el partido entre PSG – Borussia Dortmund y lo mismo con partidos de la UEFA Europa League, como Lask – Manchester United. Días más tarde, las autoridades del máximo organismo del fútbol europeo (UEFA) se reunieron junto a 55 representantes de las federaciones y un miembro de FIFA y determinaron suspender hasta nuevo aviso las competiciones internacionales del viejo continente. Esta decisión abarca la Champions League, Europa League y la Youth League (la Champions de los equipos juveniles). Todavía se desconoce la decisión de reprogramar la Eurocopa, certamen homónimo a la Copa América.

La ciudad de Liverpool, que no presentaba casos de infectados, informó 10 casos de contagios el 12/3, un día más tarde del partido disputado en la ciudad inglesa frente al Atlético Madrid por Champions.

El primer fin de semana de marzo empezaron a asentarse los controles, un partido de gran magnitud en Italia, entre Juventus e Inter fue disputado a puertas cerradas y comenzaron a sumarse otros países en la decisión.

Daniele Rugani, defensor italiano de la Juventus, dio positivo de COVID-19 (Coronavirus) y todo el plantel se encuentra en cuarentena. Este no es el único caso en el calcio italiano, ya que la Sampdoria tiene 5 casos de jugadores junto al médico del equipo. Además de la Vecchia Signora, el Inter de Italia, el Arsenal inglés y el Real Madrid son algunos de los equipos que también se encuentran aislados. Además, la UEFA decidió suspender todos los partidos de Champions League y Europa League.

Daniele Rugani, defensor de Juventus de 25 años dió positivo de COVID-19

2020 es el año de los Juegos Olímpicos en Tokio, Japón. El mayor evento que engloba a todas las disciplinas deportivas corre riesgo de postergación o cambio de sede. Aún no hay decisiones tomadas pero muchas especulaciones, algunas de ellas la posible suspensión de la sede y su mudanza a Londres como la posible pérdida de USD74 mil millones. Desde Grecia, suspendieron el inicio del recorrido de la antorcha olímpica para evitar la convocatoria del público.

Mariano Richeze, ciclista argentino que fué ganador de la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, confirmó que dió positivo de coronavirus a través de un posteo en las redes sociales y se convierte en el primer deportista argentino en contraer el virus y el segundo en esta disciplina, ya que el colombiano Fernando Gaviria informó días atrás estar infectado.

Mariano Richeze, ciclista de 37 años confirmó a través de Instagram que contrajo la enfermedad y se encuentra en cuarentena.

En nuestro país, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta fue el primero en decretar que todos los partidos del fútbol argentino dentro de la Capital serán a puertas cerradas y luego se sumaron el resto de las Provincias de nuestro país por medio del comunicado del Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. El campeón actual del fútbol argentino, Boca Juniors, decidió cerrar las puertas del museo hasta el 31 de marzo. Además, este viernes 13/3 comenzó la Copa de la Superliga en un mar de polémicas por si debía jugarse o no los partidos, finalmente el torneo comenzó con los partidos establecidos de Gimnasia de La Plata – Banfield y Patronato – San Lorenzo, pero lo llamativo fue la decisión de River Plate, que a través de un comunicado informaron que no se presentarán a jugar su partido contra Atlético Tucuman.

El Sudamericano Sub-20 de fútbol femenino también se vio obligado a tomar decisiones con respecto a esta situación que afecta al mundo. El campeonato que se está disputando en San Luis y San Juan fue suspendido y las autoridades informaron que la fase final del certamen se reprogramará.

Desde Conmebol, confirmaron que los 16 partidos de Copa Libertadores de la próxima semana quedan suspendidos como medida de prevención, y desde el organismo Sudamericano, con sede en Paraguay, esperarán los informes de la situación en cada uno de los países. Además, hicieron oficial el pedido a la FIFA de suspender el arranque de las Eliminatorias al mundial de Qatar 2022 que arrancaría el 26 de marzo y aplicar el protocolo de seguridad. Lo cierto es que el mundo deportivo se ve afectado de manera rotunda por el virus nacido en Wuhan (China), donde una vez traspasadas sus fronteras llegó a 109 paíse y hasta el momento del cierre de esta edición, 137.445 mil infectados, 5.088 fallecidos y 69.779 pacientes dados de alta. Días atrás, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) declararon al Coronavirus como una Pandemia.

El comunicado de Conmebol a suspender los partidos de Copa Libertadores:

El pedido de Conmebol a la FIFA:

El pedido de Lammens a la AFA:

Agustín Palmisciano.