La pelota se frenó a mediados de marzo cuando el ministro de Deportes, Matías Lammens, informó a los clubes la suspensión de actividades debido a la pandemia. Este martes el propio ministro junto al titular de Salud, Ginés González García, informaron a las autoridades de AFA que se retomará la actividad a partir del lunes 10 de agosto. Esta medida, no solo aplica a Primera División, sino también a las categorías del Ascenso y el fútbol femenino.
Desde este jueves comenzarán los testeos a los miembros de los planteles que juegan la Copa Libertadores para reintegrarse a la actividad. El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia habló al respecto y dijo: “Vinimos con la idea de comenzar con los equipos de la Libertadores y nos encontramos con que todos pueden entrenar”.
Por: @Agustinpalmis – @Globalonet.web
Es un hecho. Vuelve el fútbol, los planteles trabajarán en grupos reducidos de hasta 6 personas con el objetivo de aminorar el riesgo. El próximo lunes, comenzarán con los entrenamientos Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre, quienes disputan el certamen continental más importante: La Copa Libertadores. Luego, de manera gradual, se sumarán los restantes clubes el 17 de agosto.
Los planteles de Segunda División volverán a los entrenamientos el 2 de septiembre, todos a excepción de Tigre, que al participar de la Libertadores, está habilitado para comenzar junto a los demás equipos.
Bajo un estricto protocolo sanitario, con reducción de grupos, también se tomará en cuenta la situación de directores técnicos que pertenecen al grupo de riesgo. Por ejemplo, Miguel Ángel Russo, de Boca que padeció cáncer en 2017, recibirá un protocolo especial para volver a la actividad, aunque no se se descarta la posibilidad de que no asista a la pretemporada.

Al respecto hablaron personalidades del mundo del fútbol como el ex preparador físico del Seleccionado Nacional y de Barcelona, Elvio Paolorosso, quien afirmó que los planteles necesitan el 50% del tiempo que estuvieron sin actividad para estar en buena forma. Paolorosso agregó que el parate deterioró la condición física de los jugadores y que será difícil equiparar las fuerzas en con los equipos que ya se encuentran en actividad, tal es el caso de los clubes que participan de la Libertadores.
Por el lado del fútbol femenino, las prácticas se reiniciarán el próximo lunes y los testeos este jueves 6. En el Ascenso, se volverá a entrenar el 2 de septiembre y los análisis de salud a los jugadores el 30 de este mes.
Los entrenamientos serán al estilo del fútbol MLS, con una burbuja sanitaria alrededor de los planteles. Además, deberán contar con los materiales esenciales de sanidad, como alcohol en gel, barbijos, tapabocas. Los jugadores deberán llegar cambiados a sus lugares de entrenamiento y la AFA se hará cargo de los testeos, y cada club contará con su propio personal sanitario para realizarlos.
Desde AFA, seguirán haciendo efectivo el pedido a Conmebol para retrasar el reinicio de la Libertadores señalado para el 17 de septiembre, con el objetivo de lograr mayor recuperación física de los equipos representantes del país.
Agustín Palmisciano.