Mientras la competencia local sigue sin fecha de inicio, los hinchas encontrarán el alivio gracias a la Copa Libertadores. Con una preparación poco convencional, que alternó entre entrenamientos y contagios de Covid-19, los cinco equipos nacionales vuelven hoy a competir en el torneo más importante de América.
Por: @Ivan.ialunersomoza – @Globalonet.web

La disputa por el trofeo más importante de Latinoamérica se vuelve a poner en marcha. Regresan las noches de Libertadores. Tras las idas y vueltas entre la AFA y la CONMEBOL, los intentos de postergación de fechas y la elaboración de protocolos, finalmente llegó el momento de jugar.
Un puñado de clubes argentinos vuelven hoy a la actividad oficial, tras burbujas sanitarias que funcionaron a medias y protocolos un tanto permisivos. Con atenuantes como los entrenamientos segmentados en grupos reducidos, los seis meses sin disputar partidos y la ventaja de rivales que volvieron a jugar hace ya un tiempo. Sin embargo los argentinos salen a la búsqueda de la “conquista” de América.

La fecha la abre Racing. Los de Avellaneda que ganaron los dos primeros partidos, reciben en el Cilindro a Nacional de Montevideo, que llega también con seis puntos cosechados. De ganar, quedaría puntero solo y bien parado de cara a los tres partidos restantes.
El fixture sigue con River que viaja a Brasil para enfrentar a San Pablo. Ambos tienen 3 puntos. El Millonario se tiene que reorganizar ante la partida de algunos jugadores importantes. Su rival está en actividad desde el 11 de agosto, el Brasileirao, fue el primer torneo en reanudarse y ya lleva 11 fechas jugadas.
Defensa y Justicia recibe a Delfín de Ecuador. Los de Varela perdieron los dos que jugaron ante los pesos pesados en el grupo, Olimpia y Santos. De no llegar a lograr la clasificación, el premio consuelo sería quedar terceros en el grupo, para ingresar a la Copa Sudamericana.
Boca viaja a Paraguay a enfrentarse con Libertad. Tras las controversias por los positivos no contagiantes, las autorizaciones de COMBEBOL y del Ministerio de Salud paraguayo, el Xeneize lleva una nómina de 22 jugadores que ya tienen el negativo confirmado. Su técnico, Miguel Ángel Russo, no viajará para resguardar su salud dada su condición de riesgo. En lo futbolístico, Boca llega con 4 puntos y el conjunto de Ramón Díaz con 6.
La participación argentina de la jornada la cierra Tigre. El campeón de la Copa de la Superliga también juega en Paraguay, en su caso contra Guaraní. Los de Victoria perdieron los dos que jugaron y una derrota les complicaría incluso el tercer puesto.
En un marco de confusiones y contagios que no dejan de aparecer poniendo en riesgo a jugadores, técnicos y autoridades, la Copa sigue adelante. De no existir más reclamos o imprevistos, la próxima semana se prevé la disputa de la cuarta fecha de la fase de grupos.
Ivan Ialuner Somoza.