El mundo de las apuestas se origina desde siglos atrás, un ejemplo es el coliseo romano, y el deporte de la actualidad no escapa a ese entramado. Son innumerables las páginas web que rondan en los partidos de todas las disciplinas generando un circuito de dinero gigantesco y también, dando lugar al arreglo de resultados. Hay jugadores, dirigentes y árbitros involucrados, pero hay una figura clave y poco conocida en esta historia: Wilson Raj Perumal. Nacido en Singapur, es conocido por ser quien más partidos amañó en la historia del fútbol. La INTERPOL lo catalogo como “la cabeza del sindicato de arreglo de partidos más notorio del mundo”.
Por: @Ivan.ialunersomoza – @Globalonet.web

Fue un arquero que pasó sin pena ni gloria bajo los tres palos. Pero soñaba con dejar su nombre en la historia: «Realmente nunca conté, pero creo que debería ser entre 80 y 100 partidos de fútbol”,es una frase pronunciada por él, y que da cuenta de los USD5 millones que ganó en arreglos de partidos. Sus primeras incursiones se dieron en la liga local de su país, sin provocar grandes conflictos ni riquezas. «A veces, estaba en la banca y les decía a los jugadores lo que tenían que hacer, le daba órdenes al entrenador. Fue así de fácil. No hubo ningún tipo de vigilancia». Así relata lo sencillo que le resultaba alterar partidos en Singapur, donde comenzaba a tejer lo que se convertiría en una verdadera asociación delictiva.
En la década de los 90s, encontró a su mejor aliado, Internet. Registró una empresa y comenzó a correos electrónicos para establecer relaciones, y los primeros pasos de la globalización que conocemos, le abrieron los caminos para tejer sus alianzas alrededor del mundo.

La Selección africana de Zimbabue, con sus directivos incluidos y una serie de árbitros fueron sus grandes cómplices en las giras de entre 2007 y 2009, donde el equipo de África jugó 8 partidos siendo derrotados en absolutamente todos. Perumel, con complicidad del cuerpo técnico, logró modificar la nómina de jugadores convocados por Zimbabue, llegando al punto de que se presentase un equipo de la liga local con la camiseta del seleccionado. Había puesto a una Asociación entera al servicio de sus apuestas. Las sospechas aparecieron y la FIFA tomó cartas en el asunto y encontró las culpabilidades, dando lugar al nombre con el que se conoce el caso: “Asia Gate”.

Finalmente fue arrestado en Finlandia, donde seguía haciendo de las suyas, el Presidente de la Asociación de fútbol de Zimbabue, el director técnico del seleccionado y los 98 jugadores que fueron convocados a esos partidos, fueron suspendidos de por vida y Perumal fue sentenciado a dos años de prisión que, finalmente, sería beneficiado con una reducción en la pena y extraditado a Hungría, donde se convirtió en informante de la Policía Local sobre delitos de apuestas y arreglos de eventos deportivos.
El singapurense de 55 años, ha publicado “Kelong Kings”, un libro que resume sus antecedentes y cuenta sus procedimientos. Allí cuenta haber obtenido un 80% de efectividad en el arreglo de eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Eliminatorias al mundial de Francia 1998, Copa África y en la Copa del Mundo Femenina.
Actualmente la Agencia de Policía de la Unión Europea (EUROPOL), lo vincula al arreglo de 350 partidos disputados de 2013 en adelante. «La FIFA no ha ideado suficientes estrategias o métodos, para combatir el amaño de partidos», dice en su libro. Y agrega a modo de sentencia que el fútbol ya no es un deporte sino un negocio y que todos buscan hacer dinero con él.
Iván Ialuner Somoza.
