Nicolás Sánchez, el nombre del rugby argentino

El debut de Los Pumas en el Tres Naciones 2020 se saldó con la primera victoria en la historia de Argentina sobre los All Blacks, la gran potencia rugbística del mundo. Dentro de una actuación brillante a nivel colectivo sustentada por muy buenas actuaciones individuales, el nombre de Nicolás Sánchez emerge para inscribirse en las páginas de gloria del deporte argentino.

Por: @Duendeverde83@Globalonet.web


Los Pumas venían de un 2019 magro en cuanto a resultados. Habían perdido los 6 partidos del Rugby Championship, pero además no habían logrado clasificar a la segunda fase del Mundial de Japón, el gran objetivo en la previa. Tras la decepción deportiva del 2019 llegó la pandemia, lo que modificó no solo las competencias estipuladas sino también la manera de entrenarse de todos los deportistas del mundo. Los Pumas no fueron la excepción. Entrenamientos individuales, testeos, brotes de contagios, burbujas sanitarias. Todo fue parte de una preparación que está lejos del ideal para los deportistas de alta competencia. Sin embargo 410 días después del último partido oficial, Los Pumas sacudieron al mundo del rugby derrotando a los All Blacks por 25 a 15 en la tercera fecha del Tri Nations 2020.

En el deporte a la Historia se la honra superándola. El pasado sábado en el Bankwest Stadium de Sidney, la Selección Argentina de rugby lo consiguió. Los Pumas jamás habían vencido a los All Blacks en 33 oportunidades. No importaba que se tratara de un test match, un partido del Rugby Championship o un partido mundialista. Hasta la madrugada del 14 de noviembre de 2020 el único partido que no se contaba como derrota para Los Pumas frente a los neozelandeses fue el empate 21 a 21 en la cancha de Ferrocarril Oeste hace ya más de 35 años atrás.

El rugby quizá sea el deporte colectivo por excelencia dadas las funciones específicas de cada jugador dependiendo de su posición en el equipo. Sin embargo, como en el empate de 1985 el logro histórico obtenido por el equipo estuvo acompañado por una actuación individual sobresaliente. Hasta antes de este último enfrentamiento entre Pumas y All Blacks el nombre propio del rugby argentino era el de Hugo Porta. Más allá de ser considerado uno de los mejores jugadores argentinos de la historia, mucho tuvo que  ver su actuación en aquel empate donde el apertura consiguió los 21 puntos de la Selección Nacional Argentina. La complicidad del destino quiso que en esta victoria inédita también hubiese un nombre propio reclamando su espacio en el salón de la fama del deporte argentino. Nicolás Sánchez, apertura como Hugo, fue el autor de los 25 puntos de Los Pumas. La actuación del tucumano lejos está de ser una sorpresa ya que se trata del máximo anotador histórico de Los Pumas. Sin embargo su desempeño personal sumado al triunfo histórico del equipo lo posicionan como el nuevo nombre propio del rugby argentino. Nicolás Sánchez se ha convertido en la nueva referencia histórica. Ha sobrepasado a Hugo Porta de la única manera que podía lograrlo, honrándolo.

Del adiós a la Historia

El Personal Rugby Championship de 2019 podría haber sido el último torneo de Nicolás Sánchez con la camiseta de Los Pumas. El apertura decidió abandonar los Jaguares para continuar su carrera en el Stade de París a partir de 2018. Esta decisión traía aparejado el alejamiento de Sánchez de Los Pumas debido a la determinación de la Unión Argentina de Rugby de permitir que solo jugadores bajo contrato con la entidad puedan representar a la Selección Argentina. Sin embargo la revisión de esta medida por parte de la UAR permitió que varios jugadores “europeos” puedan vestir la camiseta de Los Pumas y entre ellos unos de los beneficiados fue Sánchez.
Los inicios del Cachorro en el rugby se dieron a sus ocho años en el Lawn Tennis de Tucumán. Allí se mantuvo hasta dar el salto hacia Pampas XV en el 2010. Luego le llegó el turno de la primera experiencia europea con sus pasos por Bordeaux y Toulon, ambos equipos de Francia. Tras momentos difíciles por la falta de oportunidades para jugar se sumó a los Jaguares en el 2016. Con la franquicia argentina disputó 3 Súper Rugby (es el goleador histórico) hasta que en 2018 fichó por el Stade París. Justamente en Francia se diputará el próximo mundial de rugby en 2023, con su actuación ante los All Blacks es difícil imaginar a otro jugador con la número 10 de Argentina.

Juan Manuel Ferrera.