Entre muchas otras cosas, de mayor importancia, la pandemia había regado de incertidumbre la agencia libre de la NBA. Muchos analistas preveían la firma de contratos de corta duración en vísperas de una temporada “diferente” por su duración y sobre la cual no hay demasiadas certezas dado lo imprevisible que puede resultar una ola de contagios masivos de jugadores al dejar de lado el método “burbuja”. Sin embargo, el show continuó y varios equipos apostaron muchos dólares para pelear por el trofeo Larry O´Brien.
Por: @Duendeverde83 – @Globalonet.web

El Ciervo sagrado y bañado en dólares
Giannis Antetokounmpo ha firmado el contrato más grande en la historia de la NBA. El griego, extendió su vínculo con Milwaukee Bucks por un periodo de 5 años a cambio de 228,2 millones USD. El jugador más valioso de las últimas dos temporadas recibió el reconocimiento de los Bucks con un contrato sin precedentes. Ahora, es el turno para que The Greek Freak lidere a una de las mejores plantillas de la conferencia este hacia las finales de la NBA.
Los Lakers van por el bicampeonato
El proyecto Lakers se basa en dos pilares fundamentales con nombre propio. Lebron James y Antonhy Davis. Ambos han dado un voto de confianza a una de las dos franquicias más ganadoras de la historia para intentar revalidar el título en la próxima temporada.
Primero fue Lebron quien decidió firmar un contrato por 2 años y USD85 mill. Si bien la duración del mismo no parece demasiado extensa, vale considerar que Bron tiene 35 años pero, sobretodo que se prevee la llegada a la NBA de su hijo Bronny justamente dentro de 2 años, con lo cual el actual contrato de Lebron le daría la posibilidad de elegir jugar con su hijo en un futuro no muy lejano. De yapa, con este último contrato, se convirtió en el primer jugador en superar la barrera de los USD400 mill en contratos de NBA.

Davis, La otra cabeza del dragón bicéfalo de los Lakers, optó por continuar con el equipo por cinco años a cambio de USD190 mill. De esta manera, la Ceja se compromete a largo plazo con el equipo que le dio la oportunidad de ganar el preciado campeonato tras varios años de decepciones en Nueva Orleans.
Otros movimientos importantes de los purpura y oro fueron las adquisiciones de Montrezl Harrel, Dennis Schroder, Wesley Matthews y Marc Gasol. Una de las pocas bajas significativas que sufrieron fue el adiós de Rajon Rondo.

¿El resto?
Otros dos nombres importantes de la agencia libre fueron los de Paul George y Gordon Hayward. Sin estar a la altura de los monstruos antes mencionados, ambos aleros despertaron el interés de varias franquicias. George extendió su contrato con Clippers por cuatro años adicionales (estaba en el último año de contrato) por el precio de USD190 mill. De esta manera el equipo “débil” de Los Angeles tendrá una segunda oportunidad para lograr el título de la mano de sus dos súper estrellas Paul George y Kawhi Leonard.
La situación de Hayward era similar pero resuelta de manera diferente. El alero ,ex Utah Jazz, también estaba en su último año de contrato, y decidió abandonar a los Boston Celtics para firmar un nuevo convenio con los Charlotte Hornets. La franquicia liderada por Michael Jordan le ofreció USD120 mill por cuatro años, algo a lo que Hayward no se pudo resistir.
El argentino
Tras varios años de rumores finalmente Facundo Campazzo pudo dar el salto a la NBA. Los Denver Nuggets le han ofrecido un contrato multianual (del que se desconocen detalles) para que el base argentino luche por un lugar en un equipo que viene de ser finalista de la conferencia oeste, y que apuesta por el mismo núcleo de jugadores más el refuerzo del ahora ex Real Madrid.

Contendientes perdedores
Houston Rockets no ha logrado pescar jugadores de renombre más allá de la llegada de DeMarcus Cousins, un fuera de serie que en los últimos años ha jugado muy poco debido a las lesiones. El traspaso de Westbrook por Wall no parece despertar muchas esperanzas en la franquicia texana, a punto tal que James Harden ha pedido el traspaso.
Los Boston Celtics no solo perdieron a Gordon Hayward, sino que tampoco pudieron atraer a jugadores de renombre. Los verdes debieron conformarse con los arribos de Jeff Teague y Tristan Thompson. Dos jugadores de rendimientos aceptables pero lejos que están lejos de ser estrella de la liga.
Miami Heat ha mantenido la base que le permitió disputar las últimas finales de la NBA. Al equipo liderado por Jimmy Buttler no se ha incorporado prácticamente nadie y ha perdido a un jugador importante como Jae Crowder.
Aún queda mucho tiempo para que los equipos puedan realizar intercambios o incluso firmar agentes libres que todavía no han encontrado su sitio, sin embargo, el inicio de la competencia está cada vez más cerca y con la firma de los jugadores más importantes ya podemos presagiar quienes serán los animadores de la mejor liga de básquet del planeta.
Juan Manuel Ferrera.
