Gladiadores en Egipto

En medio de una situación sanitaria compleja debido a la Pandemia, arrancó el Mundial de Handball Masculino en Egipto. Tras resultados dispares en la gira de preparación, la Selección Argentina buscará lograr su mejor actuación en mundiales con un plantel joven pero con mucha experiencia y potencial.

Por: @Duendeverde83@Globalonet.web


Con la victoria de Egipto 35 a 29 sobre Chile el último miércoles, arrancó el Mundial de Handball Masculino. El partido inaugural correspondió al Grupo G que completan Suecia y Macedonia del Norte. El debut de la Selección Argentina sucederá en El Cairo el próximo viernes a las 14 frente a la República Democrática del Congo. Argentina, dirigida por el español Manolo Cárdenas, es parte del Grupo D junto a su rival del viernes, Dinamarca (campeona mundial y olímpica) y Bahrein.

La Selección Argentina llegó al certamen tras competir en 2 torneos preparatorios en Qatar y Rusia. Justamente en Moscú logró la primera victoria ante España en la historia del handball argentino. Si bien los europeos no contaban con todas sus figuras, es un resultado que alimenta las esperanzas de clasificar a los cuartos de final, el objetivo de mínima del equipo.

Tras el debut del viernes, Argentina disputará su segundo partido, frente a Bahrein, el domingo 17 a las 14. Por último cerrará su participación en la primera fase el martes 19 a las 16:30 frente a Dinamarca. Todos los partidos serán transmitidos en vivo por DeporTV y DirectTV Sports.

Arqueros: Leonel Maciel (Ciudad Encantada, de España), Juan Bar (San Fernando) y Agustín Forlino (Sedalo).Extremos: Federico Fernández (San Fernando), Ignacio Pizarro (San Fernando), Santiago Baronetto (Villa de Aranda, de España) y Ramiro Martínez (Balonmano Sinfín, de España).

Laterales: Pablo Simonet (Ciudad Encantada, de España), Nicolás Bonanno (Bidasoa, de España), Guillermo Fischer (Anaitasuna, de España), Federico Pizarro (Ciudad Encantada, de España), Pablo Vainstein (Ciudad Encantada, de España), Santiago Cánepa (Taubaté, de Brasil) y James Parker (Benidorm, de España).

Centrales: Diego Simonet (Montpellier, de Francia), Sebastián Simonet (Sociedad Alemana de Gimnasia, de Villa Ballester) y Pedro Martínez (Ademar León, de España).

Pivotes: Gonzalo Carou (Puerto Sagunto, de España), Lucas Moscariello (Ciudad Encantada, de España) y Gastón Mouriño (Guadalajara, de España).

El Mundial de Egipto 2021 estrena un formato de 32 equipos divididos en 8 grupos de 4 países en su primera fase. Los 3 primeros de cada grupo avanzaran a la fase de Main Round, mientras que el equipo restante de cada grupo disputará la Copa Presidente.

La segunda fase se conformará con 4 zonas de 6 contendientes. Los dos mejores de cada zona avanzaran a los cuartos de final.

Según datos oficiales del gobierno egipcio, desde el comienzo de 2021, se contabilizan cerca de mil casos diarios de contagios de COVID 19 en el país anfitrión del certamen. En este contexto el torneo se disputa a puertas cerradas y resguardando a los equipos con el sistema de “burbuja”, sin embargo equipos como Brasil y Cabo Verde ya han sufrido la baja de 7 jugadores por equipo por casos positivos. Esto se suma al retiro de Republica Checa y Estados Unidos debido a la cantidad de contagiados en sus planteles.

Juan Manuel Ferrera.

¿Dónde y a qué hora verlos?