Los JJOO de Tokio nuevamente amenazados por la pandemia

La cita deportiva más importante del mundo reprogramada del 2020 a este 2021, tiene pactada su fecha de inicio el 23 de julio y su finalización el 8 de agosto. Una vez más, corre peligro de ser suspendida por la pandemia. Tokio podría convertirse en el primer juego olímpico de la historia en ser reprogramado en dos oportunidades seguidas, o hasta incluso ser el único suspendido por causas que no tienen que ver con conflictos bélicos.

Por: @Agustinpalmis@Globalonet.web


Desde diferentes deportistas hasta Bill Gates se manifestaron en este último año a causa de la fecha de inicio de los Juegos Olímpicos. El filántropo estadounidense dijo al respecto: “Si las cosas van bien, pueden realizarse este año”. Tokio, se preparó durante los últimos años para ser sede de un polo deportivo sin precedentes, gracias a su tecnología e innovación, proyectaba conseguir un éxito sin precedentes, pero la pandemia frenó el inicio y se desconoce hasta la fecha si la antorcha olímpica aparecerá en el continente asiático.

En diálogo con Globalonet, la atleta olímpica argentina Jenniffer Dahlgren, dio su opinión sobre la situación: “Veo muy difícil que se pueda llevar a otra sede, no se puede preparar en tan poco tiempo unos Juegos Olímpicos”. Es que en las últimas horas, apareció la opción de trasladar la cita a Florida, Estados Unidos. Además, la lanzadora de martillo que participó en 4 juegos y busca entrar en el quinto de su carrera opinó: “Quizás una posibilidad sea que no se realicen y se posterguen directamente después de los juegos de París 2024 y Los Ángeles 2028”.

En el caso que se lleven adelante este año, Japón prepara 10 mil médicos y enfermeros. El Primer Ministro Seiko Hashimoto, declaró en rueda de prensa: “Estamos pidiendo a médicos y enfermeros que trabajen 5 días de la semana durante los Juegos Olímpicos”. Actualmente, este país no tuvo grandes consecuencias en comparación a Europa y los Estados Unidos, pero se encuentra en estado de emergencia, al menos hasta el 7 de febrero. De esta forma, las pruebas piloto del comienzo del certamen comienzan a aplazarse: La natación artística, comenzaba sus pruebas del 4 al 7 de marzo y su reprogramación será en abril o mayo.

La carrera es contrareloj, Japón lo sabe y el COI mira con preocupación. La confianza en el país asiático y su capacidad de acción apoyada por una fuerte tecnológica sirven como esperanza. Desde el arco político del país buscan frenar la propagación del virus, la vacunación masiva, un seguimiento detallado de rastreo de contactos y distintos ensayos con otros eventos.

Agustín Palmisciano.