Luego de la postergación por la pandemia en 2020, la CONMEBOL confirmó la Copa América 2021 con sedes en Argentina y Colombia. En la máxima competición a nivel selecciones de Sudamérica por primera vez en 28 años no habrá selecciones invitadas.
Por: Duendeverde83 – @Globalonet.web
Gonzalo Belloso, Secretario General Adjunto de Fútbol de la CONMEBOL, confirmó que la Copa América comenzará el 11 de junio en el Estadio Monumental. Además adelantó que se permitirá el ingreso de público, aunque con un límite del 30% de la capacidad de cada estadio. Por último el dirigente descartó la participación de Qatar y Australia. Ambas selecciones decidieron “bajarse” del torneo por no tener disponibilidad en el calendario. Esta decisión no solo provocó la creación de un nuevo fixture con 10 partidos menos, sino que también pone fin a una seguidilla de 11 competiciones consecutivas con selecciones invitadas a la Copa América.
La primera vez, fue en la edición de 1993, en Ecuador, donde México y Estados Unidos, compitieron en CONMEBOL, siendo pertenecientes a la CONCACAF. Con resultados dispares, Estados Unidos se despidió en la primera ronda tras conseguir un solo punto en el Grupo A, un empate 3 a 3 frente a Venezuela. Por su parte México fue la revelación de la Copa, accediendo a la final eliminando a Perú y al equipo local en la segunda ronda. En la final, México no pudo con Argentina y cayó derrotado por 2 a 1. Sin embargo, la faena del equipo liderado por Hugo Sánchez y Jorge Campos serviría para la consolidación de México como un animador habitual de la Copa América. Desde 1993 hasta 2016 los mexicanos participaron en 10 ediciones alcanzando dos subcampeonatos y tres terceros lugares.
Fotografía de Archivo. Selección mexicana 1993. Según expertos del país azteca, el mejor seleccionado de la historia de aquel país.
Durante las 11 ediciones con seleccionados no pertenecientes a la CONMEBOL, ninguno de los invitados pudo coronarse como campeón. Pero no solo México logró llegar al podio, en la edición Colombia 2001, la Selección de Honduras reemplazó a Argentina, y en su única participación en el certamen, alcanzó el tercer lugar dejando en el camino al candidato de esa edición: Brasil.

No solo hubo invitaciones a selecciones de CONCACAF. A las participaciones de México (10), Costa Rica (5), Estados Unidos (4), Jamaica (2), Honduras, Haití y Panamá (1), en la edición de Paraguay de 1999, se le sumó un invitado perteneciente a la Confederación Asiática de Fútbol, Japón. En su primera experiencia en la Copa América, los japoneses no tuvieron buenos resultados. Quedaron últimos del Grupo A con un punto, después de empatar 1 a 1 con Bolivia. El gol japonés lo convirtió Wagner Lopes un brasileño nacionalizado. La otra participación japonesa en la competencia fue en la última edición, Brasil 2019. En aquella oportunidad los nipones cosecharon un punto más que en su debut luego de empatar con Uruguay y Ecuador.
También en Brasil 2019 ocurrió el debut de otro equipo asiático. Qatar, que formó parte del Grupo B y no logro clasificar a la segunda ronda. Su participación se saldó con derrotas ante Colombia y Argentina, y un empate 2 a 2 ante Paraguay. Tras el anuncio de Gonzalo Belloso, se confirmó que los cataries deberán esperar para tener su revancha en la Copa América.
Fotografía de archivo. Argentina 2 Qatar 0 (Lautaro Martínez y Sergió Agüero)
A lo largo del tiempo varias fueron las selecciones que decidieron no participar de la Copa América a pesar de haber recibido la invitación por parte de CONMEBOL. México, Estados Unidos, Japón y ahora Qatar son los equipos que habiendo participado de algún certamen han desestimado invitaciones. Australia por su parte se suma a la lista de China (en 2015 y 2021), Canadá (en 2001) y España (en 2011). Sin dudas la negativa más resonante fue la de la Selección Española de Fútbol a participar en la edición de Argentina 2011. En aquel entonces los españoles eran los campeones del mundo tras su consagración en Sudáfrica. Sin embargo la Real Federación Española de Fútbol priorizó el periodo de vacaciones de sus jugadores que coincidía con las fechas en que se disputaría el torneo. De esta manera jugadores como Sergio Ramos, Xavi e Iniesta perdieron la posibilidad de ser campeones de América.
Juan Manuel Ferrera.
