Una nueva temporada de fútbol americano llegó a su fin con la coronación de Los Angeles Rams. El Super Bowl LVI, que no contó con un show de medio tiempo como en otras ocasiones, tuvo muchos buenos condimentos. Tras varias alternancias en el marcador, el partido se definió en el final, y generó expectativa en los seguidores. Sin embargo, ni este partido final, ni ningún otro de la temporada estará a la altura del hecho que marcará a todo el arco deportivo en 2022: el retiro de Tom Brady nubló a la NFL.
Por: @Duendeverde.83 – @Globalonet.web

En un final apretado por demás, la constelación de súper estrellas de Los Angeles Rams pudieron doblegar al talento incipiente de los Cincinnati Bengals. Con un resultado de 23 a 20, el equipo dirigido por Sean McVay logró el Super Bowl LVI ante su público en el moderno SoFi Stadium. Finalmente la historia de “Cenicienta” de los Bengals no tuvo un final feliz. El equipo de Cincinnati puede estar más que tranquilo por su desempeño durante toda la campaña, y sobre todo, por el futuro que les espera de la mano de Joe Burrow y de Ja`Marr Chase.
Por el lado de los campeones, la apuesta por grandes figuras finalmente rindió sus frutos y pagó con un campeonato. Jalen Ramsey, Von Miller, Aaron Donald, Matthew Stafford, Odell Beckham Jr. y Cooper Kupp, demasiado talento en un solo equipo. Pero, si de talento se trata, es imposible dejar a un lado el hecho más destacado de la temporada. Todas las historias de cenicientas, campeones y super bowls quedan a la sombra del retiro del mejor jugador de fútbol americano de todos los tiempos: Thomas Edward Patrick Brady Jr.

A través de las redes sociales, la leyenda de esta disciplina dijo: “Siempre he creído que el deporte del fútbol americano es una propuesta de ‘todo incluido’. Si no hay un compromiso competitivo al 100%, no tendrás éxito, y el éxito es lo que tanto me gusta de nuestro deporte. Hay un reto físico, mental y emocional cada día que me ha permitido maximizar mi potencial. Y me he esforzado al máximo durante estos 22 años. No hay atajos para el éxito en el campo o en la vida. Es difícil para mí escribir esto, pero ahí va: No voy a asumir más ese compromiso competitivo. He amado mi carrera en la NFL, y ahora es el momento de centrar mi tiempo y energía en otras cosas que requieren mi atención”.
Además, con un sentido posteo a través de Twitter, donde cuenta con casi dos millones y medio de seguidores, el jugador escribió: «Jugué por el nombre en el frente y detrás de mi camiseta. Jugué para mis amigos, mi familia y nuestra comunidad, cada uno de ustedes, que me ha dado lo que tengo hoy. Los amo a todos. Gracias a todos por hacer posible este increíble viaje».
Tras le eliminación de su equipo, los Tampa Bay Buccaneers , en los playoffs por el campeonato de la Conferencia Nacional a mano de los vigentes campeones, Tom Brady decidió ponerle fin a su carrera como mariscal de campo. Una carrera que sin lugar a dudas lo coloca en la disputa por ser el mejor deportista de todos los tiempos, y no solo de fútbol americano se habla.
Algunos datos para entender la magnitud del legado Brady. Es el jugador con más presencias en Super Bowl (10) y el que más veces levantó el trofeo Vince Lombardi (7). En 5 de sus 7 títulos fue elegido como jugador más valioso. Ningún otro mariscal de campo completó más pases que él (7.263), ni alcanzó más yardas por aire que él (84.520), ni entregó más pases de anotación que él (624). Se retiró como el líder histórico en victorias (278). Difícilmente exista una carrera comparable a la de Tom Brady.
Más allá de la contundencia de los números, la historia de Brady definitivamente se matiza y se convierte en algo más humano con los desafíos que tuvo que superar fuera y dentro de la cancha. Y es que su llegada a la NFL lejos estuvo del glamour de su despedida. Durante el Draft del 2000, recién fue elegido en la sexta ronda, con la elección global 199 por los New Englad Patroits. En el medio también hubo derrotas, decepciones, lesiones, polémicas y suspensiones.

Tras 22 temporadas, el oriundo de San Mateo en California, reescribió la historia del deporte a base de records y triunfos. A sus 44 años puso fin a su carrera y finalmente nacerá la leyenda. La NFL ahora está ante el desafío de forjar una nueva era de grandeza, será difícil sin el talento de Brady.
Juan Manuel Ferrera.
