Wimbledon quiere prohibir la participación de rusos y bielorrusos

Las autoridades del Grand Slam británico aseguran tener “la intención, lamentándolo profundamente, de rechazar la inscripción de jugadores rusos y bielorrusos en Wimbledon”. Esta no sería la primera vez que el prestigioso torneo inglés veta la participación de deportistas basándose en su origen, ya que en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el torneo londinense no permitió la participación de deportistas alemanes y japoneses.

Por: @Duendeverde83@Globalonet.web


Wimbledon 2022, que comenzará el próximo 27 de junio, intenta prohibir la inscripción de tenistas de origen ruso o bielorruso. A través de un comunicado, el All Englad Lawn Tennis, entidad organizadora de uno de los torneos de tenis más prestigiosos del mundo, dejó en claro sus intenciones: “En las circunstancias de una agresión militar injustificada y sin precedentes, sería inaceptable que el régimen ruso saque el menor beneficio de la participación de tenistas rusos y bielorrusos». De esta manera el Wimbledon alinea su postura con la del gobierno de su país. Días atrás, el ministro de deportes británico, Nigel Huddleston, había expresado su intención de prohibir la participación de tenistas rusos o bielorrusos en suelo inglés, a menos que los propios deportistas realicen una declaración escrita que condene la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Sin embargo, las asociaciones de tenistas profesionales se manifestaron rápidamente en contra de la probable prohibición de los deportistas por su nacionalidad. La ATP, que representa a todos los tenistas profesionales hombres, se expresó a través de un comunicado oficial en su página web. En el mismo consideró injusta la iniciativa, además de destacar la peligrosidad del precedente dañino que supondría para el tenis la aplicación de la sanción. Por otra parte el comunicado advierte sobre la ilegitimidad de la prohibición: “La discriminación basada en la nacionalidad también constituye una violación de nuestro acuerdo con Wimbledon, que determina que el ingreso de jugadores esté basado simplemente en el Ranking ATP”.

La WTA, el organismo que agrupa y representa a las tenistas mujeres, publicó también un comunicado en el mismo sentido que el de la ATP: “Los atletas individuales no deben ser penalizados o impedidos de competir debido a su lugar de origen o a las decisiones tomadas por los gobiernos de sus países”.

Fotografía de archivo: Daniil Medvedev. El ruso número 2 del ranking ATP podría quedar fuera de Wimbledon.

Otra voz que no se hizo esperar fue la del Kremlin. Dmitri Peskov, secretario de prensa del presidente de la Federación de Rusia, aseguró en rueda de prensa: “Es inadmisible convertir una vez más a los deportistas en rehenes de intrigas y prejuicios políticos, de acciones hostiles hacia nuestro país”.

De confirmarse la sanción, Wimbledon se convertiría en la primera competencia en prohibir la participación de atletas de manera individual, tras lo que fueron las exclusiones de los equipos rusos de la Copa Mundial de Qatar 2022, la Copa Davis 2022 y la Copa Billie Jean King  2022.

Fotografía de archivo: Aryna Sabalenka. La bielorrusa fue semifinalista de Wimbledon en 2021.

Los atletas que se verían impedidos de competir son, en la rama femenina por parte de Rusia Anastasia Pavlyuchenkova (15) y Daria Kasatkina (26), mientras que por Bielorrusia, están Aryna Sabalenka, número 4 del ranking y semifinalista en 2021, y Victoria Azarenka (18). Los tenistas hombres que no podría participar son Daniil Medvedev, segundo mejor tenista del mundo, además de Andrey Rublev, número 8 del ranking, Karen Khachanov (26) y Aslan Karatsev (30).

Juan Manuel Ferrera.