Len Bias, el legado que nadie esperaba

El deporte se nutre de la juventud y las grandes ligas del mundo brindan grandes oportunidades de progreso deportivo y económico. Sin embargo, en ocasiones la presión puede resultar una carga demasiado pesada y no todos están en condiciones de soportarla.

Por: @Duendeverde83 – @Globalonet.web


Fotografía de archivo: . Bias vs Jordan. En sus etapas como universitarios Bias superaba algunas estadísticas de Jordan.

Falta poco menos de un mes para que la NBA celebre un nuevo Draft. El próximo 23 de junio, el Barclays Center de Brooklyn será el escenario donde las 30 franquicias de la competición harán sus apuestas y elijan nuevas y jóvenes promesas. Cientos de basquetbolistas esperarán con ansias escuchar su nombre en la voz de Adam Silver, el comisionado de la NBA, en alguna de las 60 oportunidades.

Desde su primera edición en 1947, el Draft ha sido una noche mágica. Una de esas que cambian vidas y modifican historias. Allí nacen las épicas, historias como las de Michael Jordan o Manu Ginóbili. Aunque claro está, no todas las historias terminan de la mejor manera. Entre ellas se encuentra la de Leonard Kevin Bias.

Después de una carrera destacada en el equipo de básquetbol de la Universidad de Maryland, el 17 de junio de 1986, Bias fue seleccionado por los Boston Celtics en la posición número 2. “Len” llegaba a aquella noche como uno de los prospectos más destacados, inclusive muchos de los analistas comparaban sus cualidades, y el posible impacto que podía causar en la NBA, con los de un joven elegido por los Chicago Bulls apenas 2 años antes, un tal Michael Jordan.   

En el mítico Madison Square Garden de Nueva York, el histórico dirigente de la franquicia del trébol Arnold “Red” Auerbach, consiguió al jugador deseado para sumar a Larry Bird y así rejuvenecer a una plantilla de los Celtics agotada tras años de grandes disputas frente a los Lakers de Magic Johnson. Quizá fue demasiada presión para el joven de 22 años.

Fotografía de archivo: David Stern anuncio a Leonard Bias como nuevo jugador de Boston Celtics.

Tras su selección, Len decidió celebrar con antiguos compañeros en el campus de su universidad. Brian Tribble, amigo de la infancia de Bias, se sumó a los festejos en la noche de Washington. El propio Tribble sería quien llamaría al 911 en la madrugada del 19 de junio. “Len Bias necesita ayuda”, fueron las palabras de su amigo. Cuando los médicos llegaron al lugar ya era tarde, Bias fue declarado muerto en el hospital Leland Memorial a las 9 de la mañana.

Fotografía de archivo: Una multitud acudió a su velatorio en la Universidad de Maryland.

La autopsia no dejó lugar a dudas. La joven promesa de la NBA murió de una intoxicación por cocaína que le causó un paro cardíaco.  Si bien Brian Tribble fue acusado en octubre de 1986 por posesión y distribución de drogas la causa no prosperó. En 1988, el Congreso de los Estados Unidos sancionó una nueva Ley Antidrogas conocida como la “Ley Len Bias”, una ley que endureció sanciones y promulgó distintas iniciativas educacionales en materia de consumo y adicciones de estupefacientes. Trágicamente el “legado” de Len Bias se forjó lejos del parquet.

Juan Manuel Ferrera.